Skip to content

España busca reconocer la condición de Estado de Palestina para julio

El primer ministro Pedro Sánchez busca inspirar a más potencias occidentales a seguir su ejemplo.

Pedro Sánchez, con la mirada puesta en la paz, anuncia la intención de España de reconocer a Palestina como Estado antes de julio, un gesto que busca catalizar un cambio en la postura occidental frente al conflicto israelí-palestino. (Foto: Kenny Holston/The New York Times).

El primer ministro Pedro Sánchez busca inspirar a más potencias occidentales a seguir su ejemplo.

España tiene como objetivo reconocer la condición de Estado para Palestina antes de julio en una iniciativa que espera abrirá el camino para que más potencias occidentales hagan lo mismo.

El primer ministro español Pedro Sánchez, uno de los críticos más vocales de la ofensiva de Israel en Gaza, reveló el objetivo el martes al comenzar un viaje a Jordania, Catar y Arabia Saudita.

"Tenemos que pensar seriamente en hacerlo en la primera mitad de este año", dijo Sánchez.

Se pronunció en momentos en los cuales Israel enfrenta una creciente presión internacional para detener su guerra contra Hamás, la cual fue lanzada después de que el grupo matara a 1.200 israelíes en una redada en octubre, según funcionarios israelíes. La ofensiva de Israel ha matado a más de 32.000 personas, según las autoridades palestinas.

Mientras que la política de larga data de la UE es apoyar una solución de dos estados al conflicto israelí-palestino, el bloque no tiene una posición oficial y unificada respecto al propio reconocimiento de un estado palestino.

Algunos estados miembros de la UE, incluyendo España, Irlanda y Malta están a favor del reconocimiento unilateral, mientras que otros, notablemente Alemania, considerarían este paso solo como parte de una solución de dos estados acordada por Israel y Palestina.

Palestina ya es reconocida por Suecia, que actuó por su cuenta en 2014, y varios miembros de Europa central y oriental que la reconocieron antes de unirse a la UE, a saber, Polonia, la República Checa, Eslovaquia, Hungría, Rumania y Bulgaria. Francia también se ha acercado al reconocimiento, pero no ha dado formalmente ese paso.

El Reino Unido dijo en enero que podría reconocer el Estado de Palestina como parte de los esfuerzos de la ONU para asegurar una solución de dos estados en la que Israel y Palestina coexistan lado a lado.

Un alto funcionario del gobierno español dijo que Madrid veía su reconocimiento como un paso importante hacia esa solución de dos estados.

Sánchez había señalado previamente la intención de España de reconocer un estado palestino, pero no había especificado un cronograma para hacerlo.

En marzo firmó una declaración conjunta con los primeros ministros de Irlanda, Eslovenia y Malta expresando su "disposición a reconocer a Palestina" cuando hacerlo "pueda hacer una contribución positiva y las circunstancias sean adecuadas".

El martes, Sánchez dijo que España quería reconocer a Palestina, pero agregó que "debemos estar atentos a las decisiones que se tomarán en Bruselas y Nueva York", en referencia a la ONU.

Los estados árabes y los funcionarios palestinos han estado solicitando a las potencias occidentales que reconozcan un estado palestino como parte de un paso hacia el fin del conflicto prolongado en lugar de como un resultado de un proceso.

El gabinete de España tiene la autoridad para reconocer a Palestina sin necesitar la aprobación del parlamento.

El funcionario del gobierno español dijo que Madrid veía la posibilidad de que EEUU y otros miembros permanentes occidentales del Consejo de Seguridad de la ONU reconozcan a Palestina como miembro completo de la ONU durante el mes de abril.

El funcionario español señaló que una solución de dos estados también requeriría que los estados árabes que no reconocen a Israel lo hagan. En su viaje al Medio Oriente, Sánchez también está impulsando que cambien su postura, incluidos Arabia Saudita y Catar.

El funcionario español agregó que la comunidad internacional también debe ayudar a fortalecer la Autoridad Palestina como parte de cualquier acuerdo posterior a la guerra para que sea capaz de gobernar Gaza, Cisjordania ocupada y Jerusalén Este. España insiste en que Hamas no debe jugar ningún papel en el gobierno de los territorios.

El lunes por la noche, siete miembros de la organización humanitaria World Central Kitchen murieron por accidente en un ataque aéreo en Gaza.

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, dijo que estaba "horrorizado" por el ataque, señalando que la organización fue establecida por el chef español basado en EEUU, José Andrés. "Exigimos un alto al fuego y la entrada de ayuda humanitaria", dijo Albares.

Barney Jopson - Financial Times.

Puedes leer el artículo original aquí.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public