Las palabras del chef José Andrés resuenan en la Casa Blanca. El presidente Joe Biden llamó al fundador de la ONG World Central Kitchen para ofrecerle las condolencias después de que las tropas israelíes atacaran un convoy con trabajadores humanitarios de la organización en Gaza.
En contexto: el martes, Israel confirmó que sus tropas atacaron “involuntariamente” a un convoy con trabajadores humanitarios de World Central Kitchen, matando a siete personas, entre ellos un ciudadano estadounidense-canadiense.
Los trabajadores de World Central Kitchen habían llegado a Gaza para entregar alimentos a los civiles afectados por el conflicto armado entre Israel y Hamás.
¿Quién es José Andrés, el chef español detrás de World Central Kitchen?
En 2013, José Andrés, un chef español de 54 años, se convirtió en ciudadano estadounidense. En su carrera, ha impulsado por muchos años a la élite a repensar sus suposiciones sobre la comida, según explica Axios.
"Las siete personas que murieron en una misión de World Central Kitchen en Gaza el lunes eran lo mejor de la humanidad", escribió Andrés en un artículo de opinión del New York Times publicado el miércoles.
José Andrés ha criticado duramente al primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu por sus ataques a Gaza y la imposibilidad de la ayuda humanitaria para los civiles afectados.
El chef calificó el ataque de las tropas israelíes al convoy con los trabajadores de World Central Kitchen como "ataque directo a vehículos claramente marcados cuyos movimientos eran conocidos por las Fuerzas de Defensa de Israel".
“Quiero pensar que no fue por alguien que está por encima de la ley y el orden que decidió matarnos porque, no sé, tal vez porque hice ese tuit que fue muy fuerte contra Netanyahu”, aseguró José Andrés en una entrevista con Reuters.
El trabajo de WCK comenzó en 2010, cuando Andrés viajó a Haití para apoyar a los afectados por el terremoto. Desde entonces, el chef ha movilizado a los trabajadores de su ONG a otras catástrofes como Puerto Rico, Ucrania y Gaza.
Indignación por las muertes de los trabajadores de World Central Kitchen
Desde Reino Unido hasta Australia, la reacción ante la muerte de estos trabajadores humanitarios ha sido alta a medida que se conocieron los detalles de la tragedia. 9
Según explica Axios, un convoy marcado con World Central Kitchen, que había entregado hasta 100 toneladas de alimentos en un almacén en el centro de Gaza, quedó totalmente desturido tras el ataque con misiles de las tropas israelíes.
Ante esto, la Casa Blanca mandó sus condolencias a José Andrés y resaltó sus esfuerzos por alimentar a los civiles afectados por el conflicto armado en Gaza.
Biden, en una declaración “crítica”, señaló que el gobierno de Israel "no ha hecho lo suficiente para proteger a los trabajadores humanitarios que intentan brindar la ayuda que los civiles necesitan desesperadamente".
Después del ataque, WCK señaló que retirará a todos sus trabajadores de Gaza.