Como la exposición de negocios más exitosa hasta la fecha, calificó Nicole Quiroga, CEO y presidenta de la Greater Washington Hispanic Chamber of Commerce (GWHCC), a la Business Expo de este 2024, realizada el jueves 28 de marzo en el .
“Puedes ver a través de las 81 empresas que están siendo representadas aquí, en este espacio, cuántas personas realmente vienen a la Cámara para permitirnos servirles y brindarles recursos para que sus negocios puedan crecer, hemos tenido la exposición por más de 10 años y un buen crecimiento cada año, cada vez más y seguimos esperando ayudar a nuestros pequeños negocios a tener un impacto”, dijo Quiroga a El Tiempo Latino.
La directiva enfatizó que el grupo de empresas con las que están trabajando les brindan su confianza por el impacto que la organización que representa tiene en las mismas, así que aseguró que se sintió honrada de poder apoyarlos.
“La ciudad pasó por un momento muy difícil. Así que las agencias con las que contamos, como el Departamento de Servicios de Empleo, la Agencia de Negocios Pequeños y Locales, están todas trabajando con nosotros para asegurarse de que conectemos sus recursos, su información, su capacitación, sus consultores, con las empresas”, agregó.
A lo largo de más de 10 años, la GWHCC ha consolidado la Expo de Negocios como el evento principal de la región para conectar compañías propiedad de minorías con potenciales clientes y organizaciones que apoyan su crecimiento.
Con más de mil asistentes, más de 80 empresas, talleres y paneles, así como con una Competencia de Presentación de Negocios, esta exposición representa una oportunidad única al año para mostrar las empresas entre estos recursos tan influyentes.
“La Cámara está aquí específicamente apoyar a los emprendedores. Nunca ha habido un momento en el que los emprendedores estén más fuertes que ahora. Han pasado por momentos difíciles, han salido ganando y continuarán ganando debido a nuestra energía como latinos, nuestra capacidad para mantenernos fuertes, y simplemente nuestro compromiso general con ser lo mejor que podemos ser”, comentó Quiroga.
Hablan los opositores

“En Verizon estamos extremadamente orgullosos de participar de nuevo en la feria. Nosotros como compañía hemos participado desde el principio. Hemos sido los auspiciadores principales. Este año somos ‘presenting sponsor’. Tenemos a nuestro equipo de pequeños negocios hablando con los participantes, con los dueños de pequeñas empresas sobre nuestros servicios, productos y soluciones de tecnología para apoyar su crecimiento. Tenemos un compromiso muy fuerte en apoyarlos. Hemos desarrollado varios programas para apoyar a los pequeños negocios. Tenemos un programa gratuito llamado Small Business Digital Ready, mediante el cual los negocios pueden adquirir información sobre cómo desarrollar una infraestructura digital”.

de la Escuela Carlos Rosario. Por Nicholas Mercado para El Tiempo Latino
“Es palpable que estas relaciones están funcionando puesto hemos visto muchos graduados de la escuela Carlos Rosario aquí representando sus propias empresas. Originalmente fueron estudiantes y tienen esta oportunidad. Así que es súper gratificante saber de que han progresado y han llegado a esta etapa en su vida”.

“Como organización estamos apoyando a la Cámara de Comercio porque creo en la unidad, la sociedad de traer esos recursos que nuestra comunidad necesita, especialmente la comunidad de negocios latinos. Tener este acceso a los recursos que es la más importante conocer la información. Por eso estamos aquí apoyando y no solamente aquí en Washington DC, sino que en toda la región hay diferentes organizaciones que trabajan para el beneficio de los negocios latinos”.
“El programa de negocios patrocina este el ‘small business village’, que son los micro empresarios en esta convención de la Cámara y nuestros cuatro expositores vienen de diferentes industrias, como construcción, música, pastelería y servicio de limpieza. Patrocinamos a estos emprendedores que han pasado por nuestro programa para incentivarlos y motivarlos en su emprendimiento.

en la Escuela Carlos Rosario. Foto por cortesía
“A Tempo es una academia de música que se enfoca en enseñar, en conectar con niños de diferentes edades, diferentes culturas diferentes estratos sociales, sin importar color, raza. Para nosotros es como la música conecta con las almas de esos niños. También tenemos adultos. Vamos a las escuelas y muchos de esos niños vienen a nuestra academia el fin de semana”.

