La detención del exvicepresidente Jorge Glas en la embajada mexicana en Quito enciende una importante disputa, haciendo que México rompa sus relaciones diplomáticas con Ecuador.
Jorge Glas, quien fue "condenado a pena privativa de libertad por la justicia ecuatoriana, ha sido detenido esta noche y puesto a las órdenes de las autoridades competentes", informó el Gobierno de Ecuador. Y agregó que se le había concedido un asilo diplomático "contrario al marco jurídico convencional".
México corta sus lazos diplomáticos con Ecuador
México dió el paso de cortar sus lazos diplomáticos con Ecuador. Esta decisión se produjo a raíz de la detención del ex vicepresidente Jorge Glas en el interior de la embajada mexicana en Quito. Jorge Glas, que se enfrentaba a una condena en Ecuador, solicitó asilo en la embajada mexicana en diciembre.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, condenó rápidamente la violación como un "flagrante desprecio" de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, señalando la puesta en peligro del personal diplomático mexicano como base para romper relaciones con Ecuador.
La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, anunció la ruptura diplomática en las redes sociales, revelando los planes de retirar inmediatamente al personal diplomático mexicano de Ecuador.
Declaró además la intención de México de emprender acciones legales ante la Corte Internacional de Justicia, acusando a Ecuador de violar el derecho internacional.
Un equipo de CNN y otros testigos presenciales observaron la escena mientras la policía trepaba por los muros de la embajada, una clara violación de la integridad diplomática.
Roberto Canseco, un importante diplomático de la embajada mexicana, calificó la incursión de "atrocidad" contra las normas mundiales, reflejando la gravedad de las acciones de Ecuador.
A pesar del escándalo, la administración ecuatoriana sostiene que los individuos que se enfrentan a cargos penales no pueden esconderse tras el asilo político, especialmente durante conflictos internos que amenazan la estabilidad y la paz nacionales.
Declaraciones de los candidatos a la presidencia de México
Esta postura creó una amplia gama de respuestas, incluidas las críticas de los candidatos presidenciales mexicanos y de Rafael Correa, expresidente de Ecuador, que condenó la redada como un alejamiento de la conducta civilizada y un descenso a la "barbarie".
Los aspirantes a la presidencia de México Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez condenaron colectivamente las acciones de Ecuador como una violación de la soberanía de México y una infracción de las leyes diplomáticas internacionales.
Su postura unificada no sólo apoya la posición de López Obrador, sino que también marca un momento de solidaridad política en la defensa del honor nacional.
Rafael Correa, el anterior superior de Glas, compartió su decepción y sus disculpas con México, describiendo el incidente como una desviación significativa de las normas legales.