Miles de ciudadanos protestaron este sábado en las calles de grandes ciudades de Israel como Tel Aviv, Cesarea y Haifa, expresando su descontento, exigiendo la dimisión del primer ministro Benjamin Netanyahu y la convocatoria inmediata de elecciones.
Esta movilización masiva, seis meses después del conflicto de Gaza, representa un profundo descontento nacional con la actual dirección y un anhelo colectivo por el retorno seguro de los rehenes de Gaza.
En este momento, Netanyahu se encuentra bajo un intenso escrutinio, tanto desde dentro de Israel como desde la comunidad internacional.
Acusaciones hacia Israel
Entidades mundiales dirigieron a Israel acusaciones de posible genocidio, lo que llevó a aliados clave como Estados Unidos y el Reino Unido a cuestionar su apoyo, y algunos abogan por el cese de los envíos de armas a Israel.
El inicio de la campaña militar israelí el 7 de octubre, tras los asaltos letales de Hamás, tenía como objetivo neutralizar la amenaza que suponía Hamás y asegurar la libertad de los rehenes.
Sin embargo, con estos objetivos aún sin alcanzar, la indignación pública y los llamamientos a la responsabilidad gubernamental se intensificaron.
Durante una manifestación en Tel Aviv, los cánticos de los manifestantes resonaban en el aire: "No tenemos miedo; ustedes destruyeron el país y nosotros lo arreglaremos. Queremos (a los rehenes) vivos, no en ataúdes".
Los manifestantes expresaron vivamente su condena de las acciones del gobierno, con pancartas que proclamaban: "El gobierno que destruyó el país y desgarró la nación".
Críticas a Netanyahu en las protestas
Se criticó directamente el liderazgo de Netanyahu, con pancartas que declaraban: "Tu eres el jefe; eres el culpable", junto con llamados a la separación de la religión y el Estado.
En Haifa, los manifestantes se hicieron eco de los sentimientos de Tel Aviv, destacando los fallos del gobierno y la responsabilidad de Netanyahu, haciendo especial hincapié en el carácter acuciante de la crisis de los rehenes.
A pesar de la grave situación en Gaza y de un ultimátum del presidente estadounidense Joe Biden, la postura de Netanyahu sigue siendo inflexible, desestimando el alto el fuego y las consideraciones humanitarias.
Este desafío avivó aún más las protestas, con ciudadanos de todo Israel exigiendo acciones decisivas para rescatar a los rehenes de Gaza.
La policía israelí hizo un llamado a las protestas pacíficas en Tel Aviv, tras la detención de un manifestante y lesión de una mujer policía, lo que representa el ambiente existente entre las fuerzas del orden y los manifestantes.