Skip to content

Tricotilomanía: el trastorno que impulsa a las personas a arrancarse el pelo

La tricotilomanía, es un trastorno mental que consiste en el impulso recurrente de arrancarse el pelo, a pesar de intentar dejar de hacerlo

Tricotilomanía
Entendiendo el impulso de arrancarse el pelo y cómo superarlo | Nuttawan Jayawan / Canva

La tricotilomanía, es un trastorno mental que consiste en el impulso recurrente e irresistible de arrancarse el pelo del cuero cabelludo, las cejas u otras zonas del cuerpo, a pesar de intentar dejar de hacerlo.

Arrancarse el pelo del cuero cabelludo suele dejar calvas irregulares, lo que provoca un malestar importante y puede interferir en el funcionamiento social o laboral.

Para algunas personas, la tricotilomanía puede ser leve y, en general, manejable. Para otras, el impulso compulsivo de arrancarse el pelo es abrumador.

Algunas opciones de tratamiento ayudan a muchas personas a reducir los tirones de pelo o a detenerlos por completo.

La cantante, actriz y bailarina, Jojo Siwa, contó a través de redes sociales su historia padeciendo este trastorno, argumento las causas y consecuencias desde su perspectiva.

Tricotilomanía: personalidades que enfrentan este trastorno

Algunas de los sentimientos aparentes a los que se enfrentan las personas que padecen el trastorno destacan:

  • Sensación creciente de tensión antes de arrancarse, o cuando intenta resistirse a hacerlo.
  • Una sensación de placer o alivio después de arrancarse el pelo.
  • Morderse, masticarse o comerse el pelo arrancado.
  • Jugar con el pelo arrancado o frotárselo por los labios o la cara Intentar dejar de arrancarse el pelo repetidamente o intentar hacerlo con menos frecuencia sin éxito.
  • Angustia o problemas significativos en el trabajo, la escuela o en situaciones sociales relacionados con arrancarse el pelo.

Causas del trastorno

Este trastorno suele aparecer entre los 10 y 13 años, y sus causas siguen sin estar del todo claras ante la ciencia; sin embargo, un hilo conductor señala las siguientes:

  • La forma de lidiar con el estrés o la ansiedad.
  • Un desequilibrio químico en el cerebro.
  • Cambios en los niveles hormonales durante la pubertad.
  • Genético: más de una persona en una familia puede tener la afección.

Para algunas personas, arrancarse el pelo puede ser un hábito difícil de abandonar. Cuanto más se arrancan el pelo, más quieren seguir haciéndolo.

Se recomienda acudir al médico antes de realizar un autodiagnóstico, y si este cree que tiene tric, es posible que lo deriven a un tipo de tratamiento llamado terapia cognitivo-conductual (TCC) .

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public