Skip to content

Eid al-Fitr: así celebran el final del Ramadán

La fecha del Eid al-Fitr varía cada año, ya que depende del ciclo lunar.

La fecha del Eid al-Fitr varía cada año, ya que depende del ciclo lunar. Foto: Timur Weber/Pexels.

Cada año, la comunidad musulmana mundial aguarda con ansias el Eid al-Fitr, una festividad que señala el fin del Ramadán. Este evento no solo marca el término de un mes de ayuno sino que también inicia un tiempo de alegría y reunión comunitaria.

Origen y fecha de Eid al-Fitr 2025

El primer Eid lo celebró el Profeta Muhammad (Mahoma) en el año 624 d.C., instaurando así una tradición de paz y gratitud hacia Allah por las bendiciones recibidas. Desde entonces, el Eid al-Fitr se ha convertido en un momento de alegría compartida, espiritualidad y generosidad, según reseñó BBC News.

Foto: Thirdman/Pexels.

La fecha del Eid al-Fitr varía cada año, ya que depende del ciclo lunar. Los musulmanes buscan la luna nueva para determinar el comienzo de Shawwal, el mes que sigue al Ramadán, y con ello, el día del Eid.

Este año, la festividad cae alrededor del 29 y 30 de marzo.

Un tiempo para agradecer, perdonar y amar

El Eid al-Fitr trasciende la mera celebración; es un período de gratitud, perdón y compasión.  Los musulmanes en todo el mundo aprovechan esta ocasión para agradecer a Allah por la fuerza y orientación proporcionadas durante el Ramadán, renovando así su compromiso espiritual.

Tradición y unidad en el desayuno Eid

La celebración comienza con el Eid Salah, una oración especial realizada en grupo en mezquitas o espacios abiertos. Seguida por un sermón, esta oración subraya la esencia del Eid y sus enseñanzas.

Foto: RDNE Stock Project/Pexels.

Posteriormente, familias y amigos se reúnen para disfrutar el "desayuno de Eid". Los creyentes comparten en un ambiente festivo, disfrutando de comidas tradicionales que simbolizan la unidad y la alegría compartida.

Regalos, tradición y renovación

Los niños, vestidos con ropa nueva, reciben regalos y dinero, mientras las niñas y mujeres adornan sus manos con henna, celebrando en grande.

Foto: RDNE Stock Project/Pexels.

Vestir ropa nueva y compartir dulces como los dátiles antes de la oración son tradiciones que simbolizan un nuevo comienzo y la dulzura de la vida.

Además, el Zakat al-Fitr, una forma de caridad obligatoria, garantiza que todos puedan participar en las celebraciones, reflejando la generosidad inherente al Islam.

Foto: Timur Weber/Pexels.

Sabores que unen en Eid al-Fitr

El Eid al-Fitr también se caracteriza por sus festines, donde platos especiales y dulces reflejan las ricas tradiciones culinarias de diversas culturas. Desde el biryani hasta el baklava, las mesas se llenan de delicias que deleitan a los comensales, fortaleciendo los lazos familiares y comunitarios.

Foto: Lisa Fotios/Pexels.

Los deseos de "Eid Mubarak" (bendito Eid en español) resuenan con un significado profundo, extendiendo esperanza y unidad.

Este saludo, más que una cortesía, simboliza un deseo compartido de paz y comprensión entre todos, capturando el verdadero espíritu de la celebración del Eid al-Fitr y marcando el camino hacia un futuro de armonía global.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public