Hace algo más de 10 años, nace en el Norte del Estado de Virginia, el grupo LOS DE SIEMPRE. En años precedentes a la pandemia del COVID-19, este grupo de amigos se caracterizaba por estar presente en todos los actos posibles de recaudaciones de fondos para personas necesitadas, kermesses, presentaciones de artistas bolivianos en el área metropolitana de Washington D.C., etc. Producto de la asistencia a estas actividades, derivó el nombre de LOS DE SIEMPRE.
Por Oscar Silva
No conformes con solamente estas actividades, el grupo decide buscar también participación local para el bien de la comunidad, no solo hispana, si no de todo el Estado de Virginia.
El objetivo entonces se convierte en incentivar a la comunidad hispana a hacer algo positivo para este país que tan benevolente se ha portado con nosotros y nuestras familias. Esta tierra de libres que se ha convertido en el hogar de nosotros los valientes, tal como reza el himno nacional de los Estados Unidos de América. Y digo valientes, pues con mucho coraje y determinación decidimos dejar todo atrás para establecernos como ciudadanos dignos de este nuestro gran país.
Para este efecto, se decide adoptar una ruta del programa “Adopt a Highway”, dependiente del Departamento de Transporte de Virginia (VDOT por sus siglas en inglés). La razón para elegir este programa, es que da la oportunidad de mostrar a todos los habitantes del condado, que el grupo LOS DE SIEMPRE, una agrupación hispana, es parte activa del bien común y puede incentivar a otras organizaciones, y mejor aún, a la juventud.
El programa Adopt a Highway consiste en adoptar un segmento de una ruta en el Estado de Virginia. Se hace un compromiso, por medio del VDOT con el condado de su preferencia para limpiarlo por lo menos dos veces al año.
Esta tarea de recoger basura tirada al borde del camino previene la contaminación de aguas y por supuesto aporta al embellecimiento del condado. El condado da opciones de elegir un sector siempre y cuando éste esté disponible y sea una ruta que se considere segura para ello.
Este programa voluntario, tiene como requisitos: Ser mayor de 18 años para adoptar, sin embargo los participantes pueden ser niños de 10 en adelante. Por supuesto que los participantes entre 10 y 18 años deben estar acompañados de un adulto.
El período de adopción es de 3 años y se debe realizar la recolección por lo menos dos veces al año. El segmento a adoptar es de por lo menos 2 millas. Se debe informar con anticipación la fecha en la que se realizará el evento, y la cantidad de bolsas y el lugar donde se las deja para la respectiva recolección por parte del gobierno.
Para dichas limpiezas, el condado provee entrenamiento mediante instrucciones muy importantes para la seguridad de cómo trabajar en la vía pública, de igual manera, dota de chalecos de protección, bolsas adecuadas y toda la señalización necesaria para hacer un trabajo efectivo y sobre todo, seguro.
Al cabo de tres años, y como muestra de aprecio por el trabajo y vocación de los voluntarios, el condado coloca un cartel a cada extremo de la ruta asignada.
El cartel de ADOPT A HIGHWAY – LOS DE SIEMPRE se yergue orgullosamente en el condado de Fairfax, sobre la Ruta 620, BRADDOCK RD, entre las calles GUINEA RD y STONE HAVEN DR.
Cabe resaltar que LOS DE SIEMPRE es la única agrupación hispana en todo el estado de Virginia que ha adoptado una ruta. El ser pioneros en involucrarse en este tipo de programas, representa el inicio del aporte de la comunidad hispana ante el Estado de Virginia.
En LOS DE SIEMPRE, se espera que esto sea, como anteriormente se menciona, una motivación para nuestra niñez y juventud. Tenemos la esperanza de tener a corto plazo muchos carteles en castellano inundando las calles de nuestros hogares.
Los agradecimientos; primero a Dios, por darnos la salud y esta oportunidad de servicio; a nuestras familias y a cada uno de los miembros de LOS DE SIEMPRE: Julie Grajeda, Ramiro Grajeda, Yordi Selma, Deisy Mendieta, Nancy Rojas, Antonio Daza, Erika Silva, Roosevelt Vidal, Miguel Toro, Vicky Mariscal, Maribel Flores, David Balderrama, Antonio Barzola, Tatiana Navas, Baddy Quinn, Martha Gonzales, Diether Sanchez, Carla López, Noemi Vincentty y Oscar Silva, que desinteresadamante dan su tiempo y esfuerzo para mantener latente este proyecto.
Me tomo la libertad de copiar las palabras de John F. Kennedy: “Y así, mis compatriotas estadounidenses, no se pregunten lo que su país puede hacer por ustedes; pregúntense lo que ustedes pueden hacer por su país. Mis compatriotas ciudadanos del mundo, no pregunten lo que Estados Unidos puede hacer por ustedes, si no lo que juntos podemos hacer por la Libertad del hombre”.