Las declaraciones surgen después de que otro miembro del GOP dijera que la propaganda rusa ha "infectado" la base republicana.
El representante Michael R. Turner (R-OH), quien preside el Comité Selecto Permanente de Inteligencia de la Cámara, dijo el domingo que era "absolutamente cierto" que algunos miembros republicanos del Congreso estaban repitiendo propaganda rusa sobre la invasión de Ucrania instigada por el presidente ruso Vladimir Putin.
Turner no especificó a cuáles miembros se refería, pero dijo que estaba de acuerdo con el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara, Michael McCaul (R-TX), quien dijo en una entrevista con Puck News la semana pasada que la propaganda rusa había "infectado una buena parte de la base de mi partido" y sugirió que los medios conservadores eran los culpables.
Cuando se le preguntó el domingo, Turner dijo que estaba de acuerdo con lo dicho por McCaul.
"Vemos directamente desde Rusia intentos de enmascarar comunicaciones que son mensajes anti-Ucrania y pro-Rusia, algunos de los cuales incluso escuchamos ser pronunciados en el hemiciclo de la Cámara", dijo Turner en el programa State of the Union de CNN.
El mensaje favorable a Rusia, dijo Turner, ha dificultado para los partidarios de Ucrania en el GOP enmarcar el conflicto como una batalla "entre autoritarismo y-democracia". "Ucrania necesita nuestra ayuda y asistencia ahora, y este es un momento muy crítico para que el Congreso de EEUU dé un paso adelante y proporcione esa ayuda", agregó Turner.
Miles de millones de dólares en financiamiento militar muy necesario para Ucrania han estado estancados en el Congreso durante meses, en medio de una creciente oposición de los republicanos, y particular vehemencia del flanco derecho del GOP.
La representante Marjorie Taylor Greene (R-GA), quien ha propuesto forjar un "tratado de paz con Rusia" en lugar de apoyar a Ucrania, ha prometido remover al orador Mike Johnson (R-LA) si este avanza con una votación sobre un paquete de ayuda.
Cuando el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky viajó a Washington en diciembre para intentar asegurar un avance para la ayuda militar adicional de EEUU, Greene dijo que estaba en contra.
Greene escribió en X: "¿Por qué nadie en Washington habla de un tratado de paz con Rusia?? Un acuerdo con Putin prometiendo que no continuará con más invasiones. Respuesta: Washington quiere guerra, no paz".
Los aliados de EEUU y los miembros de la OTAN también están cada vez más preocupados por la futura agresión rusa. The Washington Post informó este fin de semana que si Donald Trump gana las elecciones de noviembre, propone presionar a Ucrania para ceder amplias extensiones de su territorio a Rusia, expandiendo así el alcance de la dictadura de Putin.
Sin embargo, algunos legisladores son más optimistas sobre lograr algún tipo de acuerdo. El representante French Hill (R-AR), un republicano partidario abiertamente de la ayuda a Ucrania, le dijo a Face the Nation de CBS el domingo que creía que Johnson priorizaría la aprobación de asistencia de seguridad suplementaria para Ucrania, Israel y Taiwán después de que el Congreso regrese el martes de un receso de dos semanas.
"Creo que está completamente comprometido a presentarlo inmediatamente ante el pleno", después de abordar la reautorización de un programa de vigilancia de seguridad nacional controvertido cuando el Congreso regrese al trabajo, dijo Hill.
El Senado aprobó a principios de este año un paquete de financiamiento de $95,3 mil millones. Muchos senadores han hecho eco de las advertencias de la Casa Blanca de que sin una nueva infusión de armas de EEUU, Ucrania corre el riesgo de perder la guerra ante Rusia.
Pero Johnson, en medio de una feroz oposición de su flanco ultraderechista, hasta ahora se ha negado a llevar el paquete del Senado a votación ante el pleno de la Cámara.
Hill, quien forma parte del Comité de Inteligencia de la Cámara, insinuó el domingo que Johnson probablemente introduciría una versión del paquete de seguridad nacional suplementario que incluye una disposición adicional para redirigir ciertos activos rusos congelados hacia el pago de la reconstrucción de Ucrania.
Sin embargo, cualquier cambio en la legislación en la Cámara necesitaría retrasos significativos adicionales en la provisión de ayuda, al forzar a las cámaras a conciliar y aprobar las diferencias. Pero Hill dijo que creía que hay un amplio apoyo bipartidista para la nueva disposición, conocida como la el proyecto de ley REPO.
Yvonne Wingett Sánchez y Abigail Hauslohner - The Washington Post.
Puedes leer el artículo original aquí.