Washington D.C. se prepara para celebrar y conmemorar el "Día de la Emancipación".
Las presentaciones especiales y la programación se anunciaron en una rueda de prensa el día de ayer 9 de abril. El Tiempo Latino estuvo presente para traerte información sobre los los puntos más importantes del evento.
Este año el talento local toma el centro del escenario
El equipo de la alcaldesa Muriel Bowser expresó su entusiasmo por el evento, sobre todo destacando los esfuerzos que se están haciendo desde adentro de las comunidades para traer a todos los asistentes momentos especiales.
"Estamos muy emocionados de traer a la gente al centro para pasar un buen rato", dijo, LaToya Foster, directora de la Office of Cable Television, Film, Music and Entertainment (OCTFME) de Washington DC, enfatizando el "sabor local" de las festividades.
El día comenzará con un desfile dirigido por Jackie Reyes de la Oficina de Asuntos Comunitarios de la Alcaldesa, a partir de las 2 pm. Luego, las festividades se trasladan a Freedom Plaza para un concierto que comienza a las 3 pm.
Un viaje musical
El concierto promete una experiencia musical diversa, que abarca desde el gospel hasta el go-go. El programa incluye:
- Una interpretación conmovedora del Himno Nacional Afroamericano, "Lift Every Voice and Sing".
- Extractos de una próxima producción en el Teatro Lincoln de Chocolate City Records, con artistas locales de renombre.
- Actuaciones enérgicas de la East of the River Steel Band y el músico de jazz Marcus Johnson.


- El artista de gospel nominado al Grammy, Ricky Dillard y New Generation.

- Sets de DJ seguidos de una poderosa actuación de la cantante de R&B Kelly Price.

- Un set atrevido de Black Alley.

- Un final espectacular a cargo de la banda de go-go nominada al Grammy y al premio Soul Train, Rare Essence.

Diversión familiar para todas las edades
La celebración se extiende más allá del escenario musical. Los asistentes pueden esperar una variedad de actividades a lo largo del día, que incluyen:
- Castillos inflables y pintura facial para los más pequeños.
- Food trucks que ofrecen una experiencia culinaria diversa.
- Stands informativos que destacan la lucha por la estadidad de D.C.
Celebrando en domingo
En la conferencia de prensa se abordaron preocupaciones relacionadas a que el evento sería un día domingo. La Directora Foster explicó: "Creemos que Dios está en medio de todo", enfatizando la inclusión de la música gospel, apuntando a que habrá momentos de diversión, baile y cultura, pero que también hay espacio y programación para orar, reflexionar y promover la asistencia a la iglesia.
Una celebración para todos ¿Por qué debería asistir alguien que no es afroamericano?
Con un enfoque en la diversión familiar, el entretenimiento diverso y el espíritu comunitario, la celebración del Día de la Emancipación de este año promete ser un evento vibrante e inclusivo para todos los residentes y visitantes.
La Directora Foster agregó en la rueda de prensa: "Quiero destacar la importancia que la alcaldesa Bowser da a la inclusión cultural. Y animo a todos a que cuando informen sobre este evento, por mucho que queramos hablar de las festividades, los artistas, ya saben, la solidez de estar en el centro. Es un buen momento para conocer la historia de nuestra ciudad y de la Ley de Emancipación de 1862. Hay toda una lección de historia detrás de ella, que creo que todos deberíamos aprender y compartir con los 700.000 residentes de nuestra ciudad"
Un mensaje de integración para la comunidad latina ante el día de la Emancipación
En la conferencia se agregó también que el equipo de la alcaldesa no deja de lado a otras comunidades para centrarse en una sóla, todas están invitadas a participar. De hecho, destacó el papel de algunos de los actores que están detrás de estas ideas de inclusión.
"Jackie Reyes ha liderado la Oficina de Asuntos Latinos de la Alcaldesa y luego pasó a dirigir la Oficina de Asuntos Comunitarios. Ella siempre se asegurará, al igual que nosotros, de que tengamos eventos de diversión familiar para todos, sin importar su origen.
A su vez destacó otros invitados y colaboradores con los cuales la comunidad latina conmemora y celebra junto a la comunidad afroamericana el Día de la Emnacipación.
"Estamos trabajando con nuestro buen amigo Pedro Biaggi. Estoy segura de que todos ustedes están familiarizados con él. Y tenemos algunas otras sorpresas que también verán en la celebración del domingo".
Planificación
El próximo domingo 14 de abril. el desfile empieza a las 2pm. El concierto empieza a las 3pm y luego a las 8:30pm habrá un espectáculo de fuegos artificiales,
- La entrada es gratuita.
- Habrá comida y bebidas disponibles para su compra en los food trucks.
- Se recomienda llevar agua, especialmente si hace calor el día del evento.