Skip to content

Nueva regla de la FCC exige a proveedores de internet publicar sus tarifas

La nueva política tiene como objetivo permitir que los consumidores comparen fácilmente los costos.

Las etiquetas incluirán tarifas mensuales, costos adicionales y velocidades de internet, entre otros datos. (Foto: Tom Brenner/The New York Times).

La nueva política tiene como objetivo permitir que los consumidores comparen fácilmente los costos.

A partir del miércoles, los proveedores de servicios de internet deben publicar etiquetas estilo “nutrición” que desglosen claramente las tarifas que los usuarios podrían encontrar bajo sus planes de servicio como parte de un requisito de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).

La nueva regla de la FCC tiene como objetivo ayudar a los consumidores de internet a evitar costos inesperados en una industria que ha generado quejas durante mucho tiempo sobre estructuras de tarifas enrevesadas y falta de transparencia.

Se requiere que las etiquetas se muestren dondequiera que estén disponibles los planes de internet fijo y banda ancha móvil, incluidas las tiendas y en línea.

Jon Donenberg, subdirector del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, describió las etiquetas durante una llamada con reporteros como parte del esfuerzo de la administración Biden para combatir los precios injustos en toda la economía en momentos en los cuales los consumidores luchan con el aumento de precios. “Asegurará que tengas una explicación clara y directa” de los costos de internet, dijo.

En las últimas semanas, la administración también anunció que limitará las tarifas por pagos atrasados de tarjetas de crédito y ha lanzado un “equipo de ataque” para investigar las prácticas de precios en medicamentos recetados, comestibles, vivienda y servicios financieros.

En las nuevas etiquetas, se requiere que los proveedores de servicios de internet enumeren la tarifa mensual, si el precio es una tarifa introductoria con descuento, y el precio una vez que el período introductorio haya terminado.

Los costos adicionales, como las tarifas de alquiler de módems y otros equipos, tarifas de activación, tarifas por desactivación anticipada e impuestos gubernamentales, también deben ser detallados.

Las empresas también deben proporcionar las velocidades típicas de descarga y carga, la cantidad de datos incluidos en el precio mensual y los cargos por uso extra de datos.

Si un proveedor no está mostrando la etiqueta o ha publicado información inexacta, los consumidores pueden presentar una queja ante la FCC en consumercomplaints.fcc.gov. El requisito de la etiqueta entra en vigencia el miércoles para los proveedores con más de 100.000 suscriptores, mientras que los proveedores más pequeños tienen hasta octubre para cumplir.

La FCC tiene autoridad para imponer sanciones monetarias a las empresas bajo la Sección 503 de la Ley de Comunicaciones, y ha invocado periódicamente este poder contra los principales proveedores de servicios de internet.

En 2015, multó a AT&T con $100 millones después de acusar a la empresa de reducir indebidamente las velocidades de internet para los clientes después de que usaran cierta cantidad de datos a pesar de anunciar los planes como “ilimitados”.

Pero las quejas de los consumidores sobre prácticas de publicidad opacas en la industria siguen siendo generalizadas. Un estudio de Consumer Reports en 2022 que analizó más de 22.000 facturas de banda ancha concluyó que muchas de ellas eran paquetes de TV, teléfono e internet "agrupados" que hacían imposible para los consumidores discernir el costo de los servicios de internet individualmente.

El estudio también encontró que las velocidades de descarga a menudo no alcanzaban las velocidades anunciadas y que las tarifas adicionales a menudo eran confusas.

Alejandro Roark, jefe de la oficina de asuntos gubernamentales y del consumidor de la FCC, dijo a la prensa el martes que las etiquetas se basan en unas etiquetas voluntarias que la FCC exploró en 2016.

La introducción de las etiquetas obligatorias fue elogiada por los defensores de los consumidores.

“La etiqueta de banda ancha es un paso crítico hacia el establecimiento de un mercado más justo”, dijo en un comunicado Justin Brookman, director de política tecnológica en Consumer Reports. “Los proveedores de internet han oscurecido durante mucho tiempo el verdadero costo de los servicios que proporcionan”.

El sitio web de banda ancha para empresas de Comcast dice que está proporcionando las etiquetas de acuerdo con los nuevos requisitos de la FCC, pero que el precio mensual en las etiquetas puede ser diferente de lo que anuncia.

“El precio mostrado en la parte superior de la etiqueta de Hechos de Banda Ancha refleja nuestro cargo mensual regular por servicio y no incluye ningún descuento o promoción. Por ejemplo, ofertas por tiempo limitado o descuentos por inscribirse en Pago Automático y Facturación Sin Papel no están incluidos en el precio de la etiqueta”, dice el sitio web de Comcast.

Eva Dou - The Washington Post.

Puedes leer el artículo original aquí.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public