Tras una jornada con altibajos, dos de los tres principales índices bursátiles de Wall Street, el S&P 500 y el Nasdaq, cerraron con ganancias y se recuperaron de las pérdidas del día de ayer, causadas por el informe sobre la inflación en EEUU.
La mala noticia, sin embargo, la volvió a dar el índice Dow Jones Industrial Average, que cerró en terreno negativo.
Las tecnológicas salvaron el día del S&P 500
Los analistas y el mercado coinciden en que el repunte de la Bolsa de Nueva York se explica por el comportamiento de varias empresas tecnológicas clave, conocidas como los "Siete Magníficos", que tuvieron ganancias importantes.
Amazon alcanzó un nuevo máximo histórico, con un aumento de su valor de aproximadamente un 1,7%, mientras que Alphabet vio subir sus acciones más de un 2%.
Apple, impulsada por un informe de Bloomberg News sobre su giro hacia chips centrados en la inteligencia artificial para su línea Mac, disfrutó de un salto del 4,3% en sus acciones, su subida más significativa desde mayo de 2023. Nvidia, por su parte, también fue testigo de una subida del 4,1%.
Cómo cerraron el S&P 500, el Nasdaq y el Dow Jones
Esta reactivación de los valores tecnológicos impulsó al S&P 500 a un 0,74%, cerrando en 5.199,06, y al Nasdaq Composite hacia un 1,68%, alcanzando un máximo histórico de 16.442,20.
Por el contrario, el Promedio Industrial Dow Jones experimentó un leve descenso, cayendo 2,43 puntos, o un 0,01%, hasta los 38.459,08.
A pesar de la ligera caída del Dow, el ánimo general del mercado se animó notablemente, sobre todo después de una turbulenta reacción al reciente informe del índice de precios al consumidor que resultó más alto de lo previsto, alimentando los temores de una inflación.
Una luz de esperanza que calmó los ánimos
Sin embargo, otro informe del Índice de Precios a la Producción para marzo, que se situó por debajo de las expectativas, ofreció un rayo de esperanza en medio de las preocupaciones inflacionistas.
“Los datos de inflación son ruidosos y el mercado refleja esa realidad. Hay señales claras de desinflación en muchos lugares, pero el último tramo de la lucha contra la inflación va a ser el más difícil”, dijo a CNBC Jamie Cox, de Harris Financial Group.
Por su parte, el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, declaró que no eran necesarios cambios inmediatos en la política monetaria, algo que ofreció una perspectiva estabilizadora frente al telón de fondo de la inflación. El S&P 500 y el Nasdaq lo registraron.
La inflación y el impacto en el S&P 500 y el Dow jones
El informe de inflación sorprendió a muchos expertos, aunque algunos analistas ya pronosticaban que los precios al consumidor no iban a disminuir en marzo.
La Oficina de Estadísticas Laborales informó que la inflación del mes pasado se ubicó en 3.5%, un leve aumento en comparación a febrero, cuando llegó a 3.2%.
Este reporte hizo perder al Dow Jones más de 500 puntos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq sufrieron caídas signiticativas el miércoles.
Las acciones tuvieron un retroceso, mientras que los rendimientos de los bonos se dispararon después del informe del IPC (índice de los precios al consumidor). Los inversores, ahora, están reevaluando las expectativas sober la política de la Reserva Federal, según Yahoo Finace.