Skip to content

¿Cómo la deforestación impacta el cambio climático?

Los bosques desempeñan un papel fundamental para la lucha contra el cambio climático

Programa de Pago por Servicios Ambientales de Costa Rica. Foto: EFE

Nuestros bosques son aliados esenciales en la batalla contra el cambio climático. Sin embargo, su existencia se ve amenazada por diversas causas, entre ellas la deforestación. ¿Cómo hemos llegado a esto y qué acciones se están tomando para revertir la situación?

Cuando los bosques se mantienen o vuelven a crecer absorben grandes cantidades de CO2 y ayudan a mantener el equilibrio climático. Pero, cuando la deforestación sucede para dar paso a actividades como la agricultura, la ganadería o la producción de papel, liberan ese carbono almacenado y contribuyen al calentamiento global.

Los bosques tropicales, en particular, desempeñan un papel vital en este proceso, ya que son capaces de absorber más carbono atmosférico que otros tipos de bosques.

Desafíos en la preservación de los bosques ante la amenaza de la deforestación

Muchos de estos ecosistemas se encuentran amenazados por la deforestación y la expansión de actividades humanas. Bajo el liderazgo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, la Amazonía sufrió políticas laxas que permitieron una explotación descontrolada de sus recursos.

Según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil en 2020, la Amazonía perdió 11.000 hectáreas, un récord negativo en 12 años.

A pesar de estos desafíos, hay cambios también positivos. Bajo la administración del presidente brasileño Lula da Silva, la tasa de deforestación se redujo significativamente en 2023.

Sin embargo, no podemos ignorar el papel crucial que desempeñan las instituciones financieras en esta lucha.

Según datos de Forest & Finance, desde 2016, los bancos han destinado miles de millones de dólares a empresas involucradas en actividades que contribuyen a la deforestación. Esto destaca la necesidad de una mayor responsabilidad y transparencia en el sector financiero.

Es esencial implementar regulaciones más estrictas que limiten la financiación de actividades destructivas para nuestros bosques. Estas regulaciones deben ir acompañadas de acciones concretas y medidas de cumplimiento efectivas para garantizar la protección a largo plazo de nuestros valiosos ecosistemas forestales.

Últimas Noticias