En una declaración en video donde expone su posición sobre el aborto, el expresidente Donald Trump afirmó falsamente que "todos los expertos legales, de ambos lados, querían y de hecho exigían" que Roe v. Wade "terminara". Expertos legales nos dijeron que eso era "absolutamente absurdo" y "patentemente ridículo".
Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo original en Factcheck.org. Por Lori Robertson
Roe, la decisión de la Corte Suprema de 1973 que estableció el derecho constitucional al aborto, fue anulada por la Corte Suprema el 24 de junio de 2022, con un fallo de 5-4 en el caso Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization, que trataba sobre una ley de Misisipi. Expertos legales escribieron muchos informes amicus en ese caso apoyando a Roe y oponiéndose a la ley estatal.
Por ejemplo, 12 académicos en derechos reproductivos escribieron: "Anular décadas de precedentes(precedentes en los que las mujeres han confiado y en torno a los cuales planificaron sus vidas) tendría efectos catastróficos en todas las mujeres, pero más agudamente en las mujeres de color".
La Asociación Americana de Abogados, cuyos miembros incluyen abogados y profesores de derecho, escribió en su informe que "la ABA se ha opuesto consistentemente a la anulación de Roe v. Wade", así como a una decisión subsiguiente de la Corte Suprema que reafirmó a Roe y a "leyes que buscan prohibir el aborto antes de la viabilidad".

Trump nombró a tres de los nueve jueces de la Corte Suprema, otorgando a la corte la mayoría conservadora que necesitaba para anular Roe. "Estoy orgullosamente responsable de la finalización de algo que todos los expertos legales, de ambos lados, querían y de hecho exigían que terminara. Roe v. Wade, querían que terminara", dijo Trump en un video publicado en Truth Social el 8 de abril.
"Esto es claramente falso. La mayoría de los expertos legales, como la mayoría de los estadounidenses, no querían que Roe fuera anulado", nos dijo en un correo electrónico Mary Ziegler, profesora de derecho en la Universidad de California, Davis. Ziegler, autora de seis libros sobre el debate del aborto y la ley, dijo que "podemos nombrar a cualquier número de profesores que presentaron informes al SCOTUS pidiendo que Roe no fuera anulado".
David S. Cohen, profesor de derecho en la Universidad de Drexel y experto en asuntos legales relacionados con el aborto, nos dijo que la afirmación de Trump era "absolutamente absurda".
Marie Griffith, profesora en la Universidad de Washington en St. Louis y directora del Centro John C. Danforth sobre Religión y Política, dijo en un correo electrónico: "Como sin duda habrás adivinado, es patentemente ridículo afirmar que todos los expertos legales 'querían y de hecho exigían' que Roe v. Wade terminara. Definitivamente falso".

Estos expertos dijeron que algunos académicos han tenido críticas sobre el razonamiento legal en Roe, pero eso no significa que quisieran que la decisión fuera revocada. La fallecida jueza Ruth Bader Ginsburg dijo que habría sido mejor basar la decisión sobre los derechos al aborto en la cláusula de protección igualitaria de la Constitución, o en la igualdad de género, en lugar de un derecho a la privacidad bajo la cláusula del debido proceso, que es cómo se escribió la opinión.
"Algunos expertos legales de izquierda querían que los derechos al aborto tuvieran una base constitucional diferente, es decir, protección igualitaria en lugar de debido proceso", nos dijo Greer Donley, profesor asociado en la Escuela de Derecho de la Universidad de Pittsburgh y experto en aborto y ley. "Esta opinión era un desacuerdo sobre el razonamiento en Roe, pero no sobre el resultado.
Los expertos legales progresistas estaban bastante unificados en su opinión de que un derecho constitucional nacional al aborto era crítico, y que anular Roe sería problemático, si no catastrófico. Por lo tanto, es claramente incorrecto argumentar que todos los expertos legales querían que Roe fuera anulado".
En su video, Trump reiteró la falsa idea de que el aborto está ahora "donde todos lo querían desde un punto de vista legal". Las encuestas de opinión pública han mostrado que una mayoría de estadounidenses estaba en contra de anular Roe.
En una encuesta de 2019 realizada por el Pew Research Center, el 70% dijo que no querían que la Corte Suprema anulara completamente Roe, y encuestas anteriores del centro también encontraron una mayoría en contra de abolir Roe.
Desde el caso Dobbs, varias encuestas han encontrado que una mayoría de estadounidenses se opone al fallo de la Corte Suprema que anuló Roe.
Un sondeo de la Escuela de Derecho de Marquette en febrero y una encuesta de CNN en julio de 2023 encontraron que el 67% y el 64%, respectivamente, desaprobaban la decisión de Dobbs. En una encuesta de mayo de 2023 de Gallup, el 61% dijo que anular Roe fue "algo malo".
Posición de Trump sobre el aborto
En su video, Trump dijo que su posición sobre el aborto es que los estados deberían tomar sus propias decisiones. "Los estados determinarán por votación o legislación o quizás ambas. Y lo que decidan debe ser la ley del país. En este caso, la ley del estado", dijo. "Muchos tendrán un número diferente de semanas o algunos serán más conservadores que otros y eso es lo que serán".
Dijo que estaba "fuertemente a favor de excepciones por violación, incesto y la vida de la madre".
Su declaración del 8 de abril llega una semana después de que la Corte Suprema de Florida permitiera que una prohibición del aborto de seis semanas, con excepciones por violación, incesto y la vida de la madre, siguiera vigente. Entrará en vigor el 1 de mayo.
La corte también permitió que una medida apareciera en las papeletas este noviembre preguntando a los votantes si apoyan una enmienda a la constitución del estado para prohibir restricciones al aborto antes de que el feto sea viable fuera del útero.
La campaña de reelección del presidente Joe Biden estuvo transmitiendo anuncios de televisión que afirman que Trump apoya una "prohibición nacional" del aborto.
En febrero, el New York Times informó, basándose en fuentes anónimas, que Trump había dicho en privado que estaba a favor de una prohibición nacional después de 16 semanas, con excepciones por violación, incesto y la vida de la madre. Pero hasta su reciente declaración, Trump había evitado hacer pública su posición claramente. No se refirió a las llamadas para una prohibición nacional en el video.
En una declaración, Biden dijo: "Si Donald Trump es elegido y los republicanos MAGA en el Congreso ponen una prohibición nacional del aborto en el Escritorio Resuelto, Trump la firmará como ley".
Falsa afirmación repetida sobre el aborto "después del nacimiento"
Trump también repitió una afirmación falsa que ha hecho frecuentemente, diciendo que los demócratas "apoyan el aborto hasta e incluso más allá del noveno mes". Afirmó, "El bebé nace, el bebé es ejecutado después del nacimiento". Eso sería homicidio y es ilegal.
Como hemos escrito, muchos demócratas apoyan la decisión de Roe, que dijo que los estados podrían prohibir el aborto después de la viabilidad fetal, pero con excepciones por riesgos para la vida o la salud de la madre. Muchos republicanos han objetado la excepción de salud, diciendo que permitiría el aborto por cualquier motivo.
En 2019, Trump hizo afirmaciones similares en referencia a un proyecto de ley del GOP que pedía tiempo en prisión para los profesionales de la salud que no proporcionaran ciertos cuidados médicos "[e]n el caso de un aborto o intento de aborto que resulte en un niño nacido vivo".
Específicamente, el proyecto de ley habría requerido que los proveedores de salud "preservaran la vida y la salud del niño como lo haría un proveedor de salud razonablemente diligente y concienzudo para cualquier otro niño nacido vivo a la misma edad gestacional".
Como escribimos entonces, los demócratas dijeron que la legislación era innecesaria y estaba destinada a restringir el acceso al aborto legal, mientras que los republicanos dijeron que se trataba de proteger a los bebés.
Una ley federal no es necesaria para procesar la muerte intencional de un bebé como un homicidio. "Los estados pueden y de hecho castigan a las personas por matar a niños que nacen vivos", nos dijo Ziegler en ese momento. "La mayoría de las leyes penales están a nivel estatal, no federal".
La gran mayoría de los abortos en los Estados Unidos ocurren al principio del embarazo. Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el 93.5% de los abortos en 2021 se realizaron en o antes de las 13 semanas de gestación, y menos del 1% se realizaron en o después de las 21 semanas.