Skip to content

El 30 aniversario de NHMA celebra gala con un mensaje claro: EEUU necesita más médicos latinos

Este domingo 14 de abril en la noche se celebró la gala aniversario número 30 de la National Hispanic Medical Association con el objetivo de reunir y representar a 50.000 médicos hispanos en los Estados Unidos para que cada vez sean mas.

Algunos de las iniciativas que se conmemoran 30 años pasados de la fundación son:

  • El programa de Becas de Liderazgo de la NHMA: Lanzado en 1999, este programa ha empoderado a más de 160 médicos hispanos para que asuman roles de liderazgo en diversos sectores de la salud.
  • Las beca para estudiantes profesionales de la salud hispanos:Establecida en 2004, esta iniciativa de la NHHF ha otorgado más de $2 millones en becas a 400 estudiantes merecedores, se extendió hasta enero de 2024.
  • Los Consejo de Residentes y Capítulos Regionales: Fundados en 2009 y 2013 respectivamente, estas iniciativas han fortalecido el alcance de la NHMA y han fomentado una sólida red de profesionales de la salud.

El evento comenzó con la moderación de los presentadores Pedro Biaggi y Stephanie Gamboa quienes entregaron los premios de la noche.

El primer premio "Government Award" fue entregado a Yadira Caraveo; a Javier Rodriguez, CEO de Davita, le entregaron el premio de Corporate Award; a Diana Ramos, MD, el NHMA outgoing Board recognition; y finalmente el NHHF Chapter of the year award fue entregado a Nebraska Chapter.

También se dieron reconocimientos a 40 doctores excepcionales que con sus logros han contribuido con la comunidad científica.

El evento comenzó el pasado 12 de abril con conversaciones importantes sobre cómo impulsar a los latinos en el sector salud y lograr el propósito de generar más oportunidades para que los latinos puedan convertirse en médicos.

Solo 6 por ciento de los médicos en EE.UU son latinos y hablan español y se espera que 1 de cada 4 personas va a ser latina en pocos años por lo que se van a necesitar mas médico para suplir la demanda y la atención que requiere el sector salud. "Tenemos muy pocas organizaciones nacionales de médicos y tener a los médicos reunidos conversando sobre nuestras preocupaciones y la de nuestros pacientes es muy poderoso e importante", Geraldine Luna, directora ejecutiva en MOLA en Chicago.

"Como pediatra, veo un incremento alarmante de la obesidad en los niños en EE.UU. y particularmente luego de la pandemia. La cultura y la dieta deben ser factores tomados en cuenta por los medicos para tratar esta condición", Emma Olivera, pediatra en Chicago.

Estudiar medicina cuesta mucho dinero  XXX y por eso muchos latinos no logran comenzar la carrera, pero algunos han roto las barreras siendo los primeros en su familia como Yolangel Hernandez, quien es obstetra y decana de FIU. "Como decana de estudiantes ahora puedo ayudar a decidir quien entra a estudiar medicina en la universidad de Florida, graduamos mas médicos latinos que en cualquier otro lugar del país y cada vez están aplicando mas a la carrera, pero todavía tenemos que llegar a los jovenes que están en high school y ensenarles el camino", dijo.

Para culminar la noche, a la Dra Elena Rios se le realizó un tributo por su gran labor como presidenta de NHMA y larga trayectoria en el sector salud y se le otorgó un retrato que fue recibido entre aplausos por parte del público.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public