Skip to content

Apple pierde el puesto de principal fabricante de teléfonos contra Samsung

Apple perdió el primer lugar en fabricación de teléfonos contra Samsung, quien aseguró esta posición como líder en todo el mundo

apple contra samsung
Apple fue superado por Samsung | Diseño ETL

En un fuerte cambio, Apple perdió el primer lugar en fabricación de teléfonos contra Samsung, quien se aseguró esta posición como líder en todo el mundo.

Esto se produce después de que Apple sufriera un descenso del 10% en los envíos del iPhone durante el primer trimestre de 2024.

Según los últimos datos de la firma de investigación IDC, mientras que el total de envíos de teléfonos inteligentes aumentó un 7,8% hasta alcanzar los 289,4 millones de unidades, los resultados de Apple se resintieron en medio de la competencia de las marcas que operan con Android.

Samsung, la potencia surcoreana de la electrónica, se hizo con una cuota de mercado del 20,8% tras el lanzamiento de su innovadora serie Galaxy S24 a principios de año.

Esta serie no sólo atrajo una gran atención, sino que también experimentó un aumento de las ventas del 8% en las tres primeras semanas tras su lanzamiento, en comparación con la anterior serie Galaxy S23.

Mientras tanto, la cuota de mercado de Apple descendió hasta el 17,3%, situándose en segundo lugar después de superar a Samsung en el trimestre de diciembre del año anterior.

Samsung superó a Apple en fabricación de teléfonos inteligentes

La dinámica del sector de los smartphones está cada vez más influenciada por fabricantes chinos como Huawei y Xiaomi.

Estas empresas siguen ampliando su influencia a nivel mundial, y Xiaomi consiguió una cuota de mercado del 14,1% y se aeguró la tercera posición en la clasificación global.

Los retos específicos de Apple son más agudos en China, su tercer mayor mercado, donde la marca observó una caída del 2,1% en los envíos de teléfonos inteligentes en el último trimestre de 2023.

Este descenso se debe en parte a las restricciones locales sobre el uso de productos Apple en determinadas empresas y organismos gubernamentales, tras las tensiones geopolíticas, similar a las restricciones estadounidenses sobre las aplicaciones chinas alegando razones de seguridad.

En respuesta, Apple se está preparando para renovar su enfoque del mercado mejorando las capacidades del software e incorporando potencialmente inteligencia artificial en sus futuros dispositivos.

El gigante tecnológico programó su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) en junio, donde se espera que desvele importantes actualizaciones de sus sistemas operativos.

Los inversores y los analistas de mercado siguen de cerca la forma en que Apple afrontará estos retos en un panorama competitivo en rápida evolución.

Este análisis se enfocará en las estrategias en inteligencia artificial, que hasta ahora, son menos publicitadas en comparación con los esfuerzos de otros líderes tecnológicos.

Últimas Noticias