Skip to content

Blanqueamiento de Corales: una crisis climática que requiere acción inmediata

Arrecife de coral
Imagen de referencia vía Pexels

Los arrecifes de coral de todo el mundo están experimentando una crisis de blanqueamiento jamás registradas.

Expertos de las principales organizaciones medioambientales, como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Iniciativa Internacional para los Arrecifes de Coral (ICRI), destacan esta alarmante situación.

Estos organismos informan que en el último año, más de la mitad de los arrecifes de coral del mundo han sufrido un blanqueamiento significativo, que afectó a diversos hábitats marinos en más de 53 países de varios océanos.

Experto en el tema

Derek Manzello, coordinador principal del programa de Vigilancia de Arrecifes de Coral de la NOAA, compartió a través de un comunicado que los niveles actuales de blanqueamiento están a punto de superar los registros anteriores, con un aumento de las zonas de arrecifes afectadas de aproximadamente un 1% cada semana.

El blanqueamiento del coral es un fenómeno en el que los corales, abrumados por el calor oceánico, expulsan las algas vitales que residen en sus tejidos. Estas algas no sólo proporcionan a los corales sus vivos colores, sino que son cruciales para su supervivencia.

Sin una estabilización de las temperaturas en los océanos, estos fenómenos de blanqueamiento pueden provocar una gran mortandad de corales, lo que tiene consecuencias para la biodiversidad y la cadena alimentaria marina.

Esta crisis marca el cuarto acontecimiento mundial de blanqueamiento, tras los de 1998, 2010 y el periodo comprendido entre 2014 y 2017.

Se observó un blanqueamiento notable en regiones como Florida, el Gran Caribe, México, Brasil, Australia y el Pacífico Sur, entre otras.

El profesor Ove Hoegh-Guldberg, reputado científico del clima y experto en corales de la Universidad de Queensland (Australia), expresó su preocupación por el rápido aumento de la temperatura del mar.

"Sabíamos que la temperatura del mar estaba aumentando rápidamente, pero no a esta velocidad", declaró a la CNN. "Lo preocupante es que no sabemos cuánto va a durar este cambio masivo de temperatura".

Datos recientes

El Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Comisión Europea confirmó que en los últimos 12 meses se registró temperaturas globales de la superficie del mar más altas de la historia, lo que subraya la urgencia de la situación.

Por otro lado, el programa de Vigilancia de Arrecifes de Coral de la NOAA introdujo tres nuevos niveles de alerta en sus mapas de blanqueamiento, mejorando la capacidad de los investigadores para vigilar y predecir el estrés por calor en los arrecifes de coral de forma más eficaz.

¿El fenómeno de La Niña ayudará a los corales?

A pesar de los posibles efectos refrescantes del previsible fenómeno de La Niña a finales de este año, Manzello sigue preocupado por el próximo verano, sobre todo para regiones como el Gran Caribe y Florida.

"Cuando nos adentremos en el verano y en la temporada de blanqueamiento para Florida y el Caribe, no hará falta mucho calentamiento estacional adicional para que las temperaturas superen el umbral de blanqueamiento".

Derek Manzello, coordinador principal del programa de Vigilancia de Arrecifes de Coral de la NOAA

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente lanzó una dura advertencia: si no se reducen las emisiones, el calentamiento global podría alcanzar casi los 3°C por encima de los niveles actuales a finales de siglo.

Expertos prevén que con un aumento de 2°C que podría producirse en el 2050, el 99% de los arrecifes de coral podrían perecer.

Beneficios de los corales

Los arrecifes de coral no sólo son esenciales para la biodiversidad marina, sino que también son cruciales para la protección y el sustento de las comunidades costeras de todo el mundo.

Proporcionan barreras naturales contra las mareas altas, sustentan las industrias pesqueras y mantienen los medios de subsistencia de casi mil millones de personas.

David Ritter, director general de Greenpeace Australia, hizo hincapié en la amenaza sobre los arrecifes de coral, atribuyéndola a los principales responsables del calentamiento global, como las industrias de combustibles fósiles y los gobiernos que los apoyan.

"Se nos acaba la pista para evitar un desastre climático irreversible", advirtió, pidiendo la paralización inmediata de los nuevos proyectos de combustibles fósiles.

Últimas Noticias

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19:  se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19: se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

La administración de Donald Trump reemplazó varios sitios de información sobre COVID-19 por una página titulada “Fuga de laboratorio. Los verdaderos orígenes del COVID-19”, donde se difunden las conclusiones de una subcomisión de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, sobre la pandemia

Members Public