Skip to content

Las tortugas marinas están desapareciendo en Venezuela

Venezuela alberga cinco de las siete especies de tortugas marinas conocidas del planeta, pero estas se encuentran en peligro de extinción

tortugas marinas venezuela
Especies de tortugas marinas en peligro | andresfho / Pixabay

Venezuela alberga una gran variedad de vida marina, incluidas cinco de las siete especies de tortugas marinas conocidas del planeta: Laúd, Verde, Carey, Golfina y Boba, las cuales se encuentran ahora en peligro de extinción, según el Libro Rojo de la Fauna de Venezuela.

Las tortugas marinas de Venezuela se enfrentan a numerosas amenazas que ponen en peligro su existencia.

Una de ellas es el comercio ilegal de huevos de tortuga, los cuales son apreciados por sus supuestas cualidades afrodisíacas y la gran demanda de sus caparazones y pieles en los mercados negro.

El biólogo Alejandro Gallardo, de la ONG medioambiental Provita, destaca la urgencia de hacer frente a estas amenazas. Condena el comercio ilegal como uno de los principales factores de su difícil situación.

Los problemas medioambientales agravan aún más los retos a los que se enfrentan las tortugas marinas.

Tortugas marinas en Venezuela: especies en peligro de extinción

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza cita como amenazas significativas la contaminación, especialmente por plásticos, los cambios en la temperatura de los océanos y el aumento del turismo en las playas de anidamiento.

Además, las capturas accidentales en redes de pesca alteran sus ciclos vitales y aumentan las tasas de mortalidad.

Sin acciones de conservación inmediatas y eficaces, Venezuela corre el riesgo de perder estas especies marinas vitales en pocas décadas.

Esta pérdida potencial subraya la grave crisis medioambiental que afecta no sólo a las tortugas marinas, sino también a otras especies como el águila arpía y el cocodrilo del Orinoco.

El declive de los hábitats naturales, impulsado por actividades industriales no reguladas, empuja a estas especies hacia la extinción.

Gallardo critica las inadecuadas políticas medioambientales de Venezuela

El biólogo pide iniciativas gubernamentales más firmes para proteger los ecosistemas naturales.

"Yo no estoy seguro de que en Venezuela haya realmente, como política de Estado, una voluntad verdadera en proteger el ambiente. Exigimos una mejor política en cuanto a esto".

Insistió el biólogo Alejandro Gallardo

El Día Mundial de la Tortuga, que se celebra cada 16 de junio, rinde homenaje al conservacionista de tortugas marinas Archie Carr y subraya los esfuerzos mundiales para abordar la difícil situación de las tortugas marinas.

Sin embargo, las iniciativas locales son cruciales. La ONG venezolana Fundación La Tortuga aconseja al público que evite consumir productos derivados de las tortugas, denuncie las ventas ilegales y promueva los esfuerzos de conservación.

Estas medidas son vitales, pero necesitan el apoyo colectivo y la aplicación de la ley para tener un impacto real.

La protección de las tortugas marinas de Venezuela simboliza un compromiso más amplio para preservar la biodiversidad y la salud de los ecosistemas, esenciales para el sustento de las comunidades humanas.

Últimas Noticias

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19:  se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19: se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

La administración de Donald Trump reemplazó varios sitios de información sobre COVID-19 por una página titulada “Fuga de laboratorio. Los verdaderos orígenes del COVID-19”, donde se difunden las conclusiones de una subcomisión de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, sobre la pandemia

Members Public