El presidente Emmanuel Macron está defendiendo la participación de grandes talentos del fútbol, entre ellos Kylian Mbappé, en los Juegos Olímpicos de París 2024, según ESPN Deportes. En concreto, pidió este lunes al Real Madrid y a otros clubes de fútbol europeos que cedan a sus jugadores para el torneo de fútbol masculino de este verano.
Programada para comenzar el 24 de julio, la competición olímpica de fútbol masculino tradicionalmente no coincide con las ventanas internacionales de la FIFA.
Esto significa que los clubes no están obligados a enviar a sus jugadores a representar a sus selecciones nacionales. El formato permite a los equipos sub-23 reforzar sus plantillas con hasta tres jugadores mayores de edad.
¿Todos unidos para crear un gran espectáculo?
Con la Eurocopa 2024 a punto de concluir semanas antes de los Juegos Olímpicos, Macron resaltó la necesidad de cooperación entre los clubes europeos para ofrecer un acontecimiento deportivo de primer nivel.
Hizo estas declaraciones durante una entrevista con RMC Sport, destacando el papel fundamental del Real Madrid en la promoción de la deportividad mundial.
Macron explicó: "Los jugadores deben pensar en esto cuando consideren sus preparativos y sesiones de entrenamiento, porque tenemos la Eurocopa. Espero que juguemos el 14 de julio".
Kylian Mbappé, en una rueda de prensa previa a un partido contra Alemania en marzo, expresó su deseo de participar en los Juegos Olímpicos, pero también afirmó que esa decisión "no depende de mí".
Algunos jugadores deberán escoger que competición jugar
Sin embargo, el Real Madrid parece negarse a permitir que los jugadores, incluidos los compañeros de Mbappé Eduardo Camavinga y Aurélien Tchouaméni, participen tanto en la Eurocopa 2024 como en los Juegos Olímpicos. Fuentes internas dijeron a ESPN que estos jugadores podrían tener que optar por una competición en lugar de la otra.
Antoine Griezmann, del Atlético de Madrid, también expresó su decisión de participar en los Juegos Olímpicos. Declaró a Le Parisien que haría "todo lo posible" para formar parte de los Juegos.
Esta situación representa el diálogo crítico sobre la disponibilidad de los jugadores y las responsabilidades de los clubes de cara a los preparativos para los Juegos Olímpicos de París 2024.