Skip to content

Juicio a Trump: exoneran a jurados y fiscales solicitan desacato al exmandatario

Juicio Donald Trump
El histórico juicio a Donald Trump (Foto: Jefferson Siegel/The New York Times).

El proceso de selección de jurados para el juicio penal de Donald Trump en Nueva York se enfrentó este jueves a obstáculos.

Una mujer miembro del jurado, elegida inicialmente a principios de semana, se apartó debido a preocupaciones sobre su neutralidad.

Después de que la fiscalía planteara preguntas sobre un arresto anterior, el juez destituyó a otro miembro del jurado.

El martes, el tribunal había logrado tomar juramento de siete jurados. Sin embargo, tras la destitución de uno, la necesidad de finalizar un panel completo de 12 jurados junto con seis suplentes para el viernes se hizo imperiosa.

Este juicio contra el expresidente atrajo una importante cobertura mediática, lo que complicó los esfuerzos por reunir un jurado imparcial.

De una nueva tanda de 96 jurados potenciales que se reunieron el jueves por la mañana, liberaron a 48 después de que expresaron su preocupación por permanecer imparciales, y excusaron a nueve por diversas razones.

Opinión del juez Juan Merchán

El juez Juan Merchán, centrándose en la seguridad, decidió mantener la confidencialidad de los nombres de los jurados.

El juez Merchan expresó críticas hacia los medios de comunicación por divulgar información potencial para identificar a los jurados.

Hizo hincapié en la necesidad de discreción por parte de los medios de comunicación, sobre todo después de que un miembro del jurado destituido describiera sentirse "asustado e intimidado por la prensa". Merchan comentó: “Acabamos de perder a la que probablemente habría sido una muy buena miembro del jurado”

La complejidad del proceso de selección se ve exacerbada por el limitado número de recusaciones perentorias que disponen tanto la fiscalía como el equipo de defensa de Trump.

Cada parte utilizó seis de sus diez recusaciones asignadas el martes. Aunque pueden sugerir un número ilimitado de recusaciones por causa justificada, el juez tiene la última palabra a la hora de aceptarlas.

Quejas de Trump y hacia Trump

Trump compartió su descontento por las restricciones a las recusaciones en su plataforma de medios sociales, Truth Social, afirmando: “Pensaba que las recusaciones eran ‘ilimitadas’ cuando elegíamos a nuestro jurado. Entonces me dijeron que sólo teníamos 10, ni de lejos es suficiente cuando nos dieron a propósito la 2ª peor sede del país”

Además, el jueves, los fiscales solicitaron que el juez Merchan sancionara a Trump por varias publicaciones en las redes sociales que supuestamente incumplían una orden de mordaza que prohibía atacar a los testigos.

Esto siguió a una moción anterior para declarar a Trump en desacato e imponerle una multa por otros posts, argumentando que los comentarios de Trump podrían influir en el jurado.

Las acusaciones en el centro del juicio, presentadas por el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, afirman que Trump falsificó registros comerciales para ocultar pagos realizados a su antiguo abogado, Michael Cohen.

Estos pagos eran para reembolsar a Cohen los 130.000 dólares pagados a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels, que alega un encuentro pasado con Trump en 2006.

También, 150.000 dólares pagados a la modelo y actriz Karen McDougal, que alega un romance de nueve meses con Trump antes de su presidencia. Aunque Trump ha negado estas acusaciones, reconoció los pagos.

Últimas Noticias