Este artículo estará disponible en español en El Tiempo Latino.
El día del plazo final para la declaración de impuestos, el expresidente Donald Trump utilizó Truth Social para advertir engañosamente que si el presidente Joe Biden es reelegido, “pronto enfrentarán incrementos colosales de impuestos”. Sin embargo, en su última propuesta de presupuesto, Biden apoya la extensión de las reducciones de impuestos impulsadas por Trump para personas que ganan menos de $400,000.
Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo original en Factcheck.org. Por Robert Farley.

"Feliz DÍA DE LOS IMPUESTOS para todos", escribió Trump el 15 de abril, el último día para que la mayoría de las personas presenten sus declaraciones de impuestos federales. “Este año, la factura fiscal de la familia típica es miles de dólares más baja gracias a las Reducciones de Impuestos de Trump. Doblamos tu Deducción Estándar. Doblamos los recortes de impuestos para niños, y redujimos las tasas de impuestos sobre la renta para TODOS. Pero si el Astuto Joe Biden consigue lo que quiere, pronto enfrentarán incrementos colosales de impuestos…”
Él se refiere a la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos de 2017, que entró en vigor en 2018. Si redujo la factura de impuestos de la "familia típica" en "miles" depende de cómo se defina a la familia típica.
Según un análisis del Centro de Política Tributaria, la ley redujo los impuestos sobre la renta individuales que debían los estadounidenses en aproximadamente $1,260 en promedio en 2018.
Los contribuyentes en el 20% medio de ingresos (aquellos con ingresos entre aproximadamente $49,000 y $86,000) vieron un recorte de impuestos promedio de alrededor de $800.
Solo aquellos en el quintil superior de ingresos (aquellos que ganan más de $149,400) vieron ahorros fiscales en los "miles" ($5,790 en promedio).
Y aunque es cierto que se redujeron las tasas de impuestos para casi "TODOS", no todos obtuvieron una reducción de impuestos como resultado de la TCJA. El Centro de Política Tributaria, no partidista, estimó que aproximadamente el 65% de los contribuyentes recibieron una reducción de impuestos, mientras que alrededor del 6% vio un aumento de impuestos.
En cuanto a la advertencia de Trump de que si Biden "consigue lo que quiere, pronto enfrentarán incrementos colosales de impuestos", Trump estuvo haciendo esa afirmación engañosa durante años.
Sin embargo, en sus tres años como presidente, los principales cambios fiscales de Biden han incluido establecer una tasa mínima de impuesto corporativo y reducir los impuestos para algunas familias al expandir el crédito tributario por hijos y hacerlo completamente reembolsable.
Durante la campaña de 2020, Trump afirmó falsamente que los planes fiscales de Biden resultarían en "duplicar y triplicar tus impuestos".
Como escribimos entonces, mientras Biden propuso recaudar $4 billones adicionales en impuestos durante la próxima década, los incrementos habrían recaído principalmente en los contribuyentes de muy altos ingresos y las corporaciones.
El plan no habría duplicado ni triplicado los impuestos de las personas en ningún nivel de ingresos (en promedio), según análisis del plan de Biden por el Modelo Presupuestario de Penn Wharton, el Centro de Política Tributaria y la Fundación Tributaria.
Más recientemente, después de ganar la primaria del GOP en New Hampshire en enero, Trump afirmó que los demócratas “quieren aumentar tus impuestos al cuádruple,” pero el Centro de Política Tributaria dijo que el presupuesto 2024 de Biden, en promedio, aumentaría los ingresos después de impuestos para los hogares de bajos ingresos y “los dejaría efectivamente sin cambios para los hogares de ingresos medios.”
El Centro de Política Tributaria señaló: “El 1% superior, con al menos aproximadamente $1 millón en ingresos, pagaría un promedio de $300,000 más que bajo la ley actual, reduciendo sus ingresos después de impuestos en un 14%.” Esa es una cantidad considerable, pero el 1% superior no sería la “familia típica” estadounidense.
En marzo, Biden presentó su presupuesto para el año fiscal 2025, que contiene muchas de las mismas propuestas y agrega algunas nuevas. Pero aún no contiene ningún “incremento colosal de impuestos” para las familias estadounidenses típicas.
La última propuesta de Biden propone, como lo ha hecho en el pasado, aumentar la tasa de impuesto sobre la renta corporativa del 21% al 28%, y restaurar la tasa de impuesto sobre la renta individual más alta del 39.6% desde la tasa actual del 37%. También aumentaría la tasa mínima del impuesto corporativo al 21% para las empresas que reporten ganancias promedio superiores a $1 mil millones durante un período de tres años. (La Ley de Reducción de la Inflación de 2022 estableció un mínimo del 15%.) Y el plan impondría un impuesto mínimo del 25% sobre las personas muy adineradas. El plan también propone extender el crédito tributario por hijos ampliado promulgado en el Plan de Rescate Estadounidense hasta 2025, y hacer que el crédito tributario por hijos sea completamente reembolsable de manera permanente.

Como lo ha hecho desde la campaña de 2020, el presupuesto del año fiscal 2025 de Biden promete no aumentar los impuestos a las personas que ganan menos de $400,000.
Para mantener esa promesa, Biden tendría que extender la mayoría de las disposiciones del impuesto sobre la renta individual promulgadas en la TCJA que están programadas para expirar a fines de 2025.
Y eso es lo que Biden dice que haría, pero solo para los contribuyentes individuales que ganen menos de $400,000 y las parejas casadas que ganen menos de $450,000.
El presupuesto dice que Biden “[apoya] pagar la extensión de los recortes de impuestos para personas que ganan menos de $400,000 con reformas adicionales para asegurar que las personas adineradas y las grandes corporaciones paguen su parte justa, de modo que se aborden los problemáticos vencimientos creados por el presidente Trump y los republicanos del Congreso de manera fiscalmente responsable.”
(Para aprobar la TCJA con una mayoría simple, los republicanos escribieron la ley para que la mayoría de los cambios en el impuesto sobre la renta individual expiren después de 2025.)
"En resumen: Biden está prometiendo proteger los recortes de impuestos de la TCJA para al menos el 95 por ciento de los hogares", nos dijo por correo electrónico Howard Gleckman, un investigador principal en el Centro de Política Tributaria de Urban-Brookings. “Si realmente podría cumplir es otra cuestión, pero esa es su promesa.”
El plan presupuestario de Biden “aumentaría las tasas impositivas marginales enfrentadas por los contribuyentes de mayores ingresos y las corporaciones mientras expande los créditos fiscales para los hogares de bajos ingresos”, según un análisis de la Fundación Tributaria de las disposiciones fiscales en el presupuesto de Biden.
El presupuesto redistribuiría ingresos de los altos ingresos a los bajos ingresos. El 60 por ciento inferior de los contribuyentes vería aumentos en los ingresos después de impuestos en 2025, mientras que el 40 por ciento superior de los contribuyentes vería disminuciones.”
En otras palabras, si uno considera que la “familia típica estadounidense” está entre el 20% medio de los contribuyentes, esos contribuyentes verían un pequeño aumento en los ingresos después de impuestos en 2025 (0.5% en promedio) y una ligera disminución (0.2%) para 2034, según la Fundación Tributaria.
La diferencia, explicó Garrett Watson, analista político senior y gerente de modelado en la Fundación Tributaria, se debe en gran medida a la expiración del crédito tributario por hijos ampliado después de 2025. Como dijimos, Biden ha propuesto extender el crédito tributario por hijos ampliado.
Sin embargo, la Fundación Tributaria, favorable a los negocios, también escribió que debido a que el plan de Biden aumentaría los impuestos a los negocios y las personas de altos ingresos, los cambios propuestos dañarían la economía a largo plazo, reduciendo el PIB en un 2.2%, el stock de capital en un 3.8%, los salarios en un 1.6% y el empleo en aproximadamente 788,000 empleos.
Teniendo en cuenta los efectos económicos del menor PIB a largo plazo, la Fundación Tributaria estima que los contribuyentes de ingresos medios verían reducidos sus ingresos después de impuestos en aproximadamente un 2.1% en 10 años.
Pero como explicó Watson en un correo electrónico, las estimaciones de la Fundación Tributaria sobre ingresos después de impuestos más bajos debido al impacto en el crecimiento económico “son distintas de los aumentos de impuestos directos, pero tienen efectos similares a los aumentos de impuestos en que la cantidad de ingreso después de impuestos es menor desde cualquiera de las fuentes.”
Un análisis del Washington Post del plan presupuestario de Biden encontró que no dice cómo pagará la propuesta de extender los recortes de impuestos en la TCJA para aquellos que ganan menos de $400,000, lo que pone en duda si Biden puede mantener esa promesa mientras también mantiene su compromiso presupuestario de reducir los déficits en aproximadamente $3 billones en 10 años.
(Trump también tendría que encontrar nuevos ingresos o recortar gastos para evitar déficits más altos si se extienden los recortes de impuestos).
Y también debemos señalar, como a menudo hacemos cuando discutimos los planes presupuestarios de un presidente, que son en gran medida declaraciones simbólicas de prioridades, no legislación sobre la cual el Congreso realmente vota.
Caso en punto: los presupuestos de Biden han incluido la mayoría de las grandes propuestas fiscales que este incluye, y esas propuestas nunca se promulgaron incluso cuando los demócratas tenían mayoría en ambas cámaras (apenas) y el Senado en los primeros dos años de mandato de Biden.
Por supuesto, Biden sí creó una tasa mínima de impuesto corporativo del 15% en 2022, y Trump logró convertir en ley su plan de recorte de impuestos.
Aún así, si se promulga el plan de Biden o no, el presupuesto del presidente representa lo que Biden haría si "consigue lo que quiere", como dijo Trump, y ese plan declarado no incluye "incrementos colosales de impuestos" para la "familia típica"