A medida que se acercan las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024, la competición aumenta con el expresidente Donald Trump ganando una ventaja estratégica sobre el presidente Joe Biden en estados cruciales.
Los datos de encuestas recientes de Fox News, en las que se sondea a los votantes registrados, indican la creciente popularidad de Trump en estados como Michigan y Georgia, al tiempo que muestran una carrera reñida en Pensilvania y Wisconsin.
En Michigan, Trump se aseguró el 49% del apoyo de los votantes, superando a Biden, que se sitúa en el 46%.
La brecha se cierra ligeramente con la introducción de candidatos de terceros partidos, donde Trump lidera con un 42% frente al 40% de Biden. Del mismo modo, en Georgia, Trump supera a Biden con una ventaja de 6 puntos en un enfrentamiento directo, que se amplía a 7 puntos en una carrera de cinco candidatos.
El escenario es más intenso en Wisconsin y Pensilvania. Ambos estados muestran una división igual entre Trump y Biden con un 48% en los enfrentamientos directos.
Sin embargo, cuando se tienen en cuenta los candidatos de terceros partidos, Trump se adelanta ligeramente en Pensilvania con una ventaja del 44% frente al 42%, mientras que Biden obtiene una ventaja en Wisconsin, con un 43% frente al 41% de Trump.
Terceros partidos
Estas cifras de las encuestas ponen de relieve el impacto de los candidatos de terceros partidos en el proceso electoral.
Figuras notables como Robert F. Kennedy, Jr., Jill Stein y Cornel West, aunque con encuestas por debajo del 10%, desempeñan papeles cruciales en la redistribución del apoyo de los votantes. Kennedy, Jr. es especialmente influyente, con un apoyo que fluctúa entre el 7% y el 9% en estos estados clave.
Trump vs Biden
A pesar de la desaprobación general de su presidencia, el rendimiento de Biden en los enfrentamientos directos con Trump sugiere un sentimiento complejo de los votantes en el que la desaprobación no se traduce directamente en desventaja electoral. Supera sus índices de aprobación en al menos 3 puntos en estos enfrentamientos.
Las prioridades de los votantes también configuran el panorama electoral. Trump es preferido a Biden en cuestiones clave como la inmigración y la economía.
Por otro lado, Biden es favorito en cuestiones de integridad electoral y sanidad. La cuestión del aborto sigue siendo crítica, ya que Biden goza de mayor confianza en Michigan, Pensilvania y Wisconsin, y Trump mantiene una ventaja en Georgia.
Dado que los cuatro estados se inclinaron a favor de Biden en las elecciones de 2020, las encuestas actuales apuntan a una contienda reñida en 2024.
El papel de los candidatos de terceros partidos y la confianza de los votantes en temas específicos están llamados a ser factores decisivos en esta batalla electoral de alto riesgo.