Skip to content

Snap se enfoca en la cobertura electoral en busca de anuncios políticos

La publicidad política impulsará gran parte de la rentabilidad de los medios este año.

(Foto: Ian Thomas Jansen-Lonnquist/The New York Times).

La publicidad política impulsará gran parte de la rentabilidad de los medios este año.

Snap Inc. se está enfocando en cubrir las elecciones en EEUU, aprovechando su amplia base de usuarios elegibles para votar, incluso a la vez que su principal rival, Meta Platforms Inc., reduce la prominencia del contenido político en sus sitios de redes sociales.

En una nueva asociación entre la compañía y la organización política sin fines de lucro Vote.org, las personas podrán registrarse para votar, inscribirse para recibir recordatorios electorales y planificar su Día de las Elecciones desde la aplicación de Snapchat, según un comunicado el lunes.

Snap también destacará contenido políticamente enfocado de NBC News, incluyendo cobertura en el terreno de eventos clave, desde convenciones hasta mítines y discursos.

Las campañas políticas aún recurren a los canales de medios tradicionales para la mayor parte de su publicidad y mensajes. Pero las plataformas digitales, especialmente donde se congregan los jóvenes, son un elemento cada vez más esencial para cualquier campaña.

Cerca de la mitad de los votantes estadounidenses menores de 30 años planean votar este año, según la Encuesta Juvenil de Primavera de Harvard. Más de 80 millones de estadounidenses en edad de votar usan Snapchat cada mes, según la compañía.

En 2020, la aplicación registró a 1,2 millones de personas para votar, convirtiéndola en una plataforma principal para que los anunciantes alcancen a los votantes.

Snap, que ha estado involucrado en la cobertura política y la conciencia sobre el voto durante años, está ampliando sus esfuerzos para llegar a aún más personas, mientras que Meta ha dicho que dejará de recomendar publicaciones sobre política o ciertos temas sociales, y que las personas tendrán que buscarlas por su cuenta.

Mientras tanto, TikTok, que ha sido un lugar cada vez más popular para las publicaciones políticas y tiene una audiencia joven altamente comprometida, enfrenta una posible prohibición en EEUU, aunque es poco probable que ocurra antes de las elecciones.

La asociación con Vote.org está diseñada para permitir que los usuarios de Snap permanezcan comprometidos con el proceso político sin salir de la aplicación.

Para ayudar a esos usuarios a tomar decisiones más informadas, Snap lanzó en 2016 su programa de noticias Good Luck America, que ofrece perspectivas y explicaciones sobre eventos clave de ambos partidos políticos.

Este año, el programa lanzará una nueva serie llamada Campus Tour desde universidades de todo el país. Además, la asociación de Snap con el programa "Stay Tuned" de NBC News presentará una serie que conversa con los votantes de la Generación Z en elecciones locales, estatales y federales sobre temas que resuenan con ellos.

Todos estos formatos y asociaciones también son una manera de atraer publicidad política dirigida a los 414 millones de usuarios activos diarios de Snap. Los anuncios en Snap son sometidos a un "riguroso proceso de revisión humana", así como a la verificación de hechos con el socio no partidista Instituto Poynter, y un proceso de registro y certificación para los posibles compradores de anuncios.

La aplicación filtrará información engañosa, incluidos aquellos que usan inteligencia artificial para crear imágenes engañosas.

"En un momento tan trascendental tanto para las democracias del mundo como para la aceleración de nuevas tecnologías poderosas, es más importante que nunca que las plataformas sean transparentes sobre sus valores", dijo Kip Wainscott, jefe de política de plataforma en Snap, en una carta a más de 200 grupos de compromiso cívico y revisada por Bloomberg News.

Fue escrita en respuesta a preguntas sobre la integridad de la plataforma durante las elecciones. "Y en este punto, nuestros valores no podrían ser más claros: Rechazamos cualquier abuso de nuestra plataforma que amenace con socavar los procesos cívicos o que represente un riesgo para la seguridad de los usuarios de Snap".

Ambos partidos políticos ya han lanzado anuncios en Snapchat, incluyendo la campaña de reelección del presidente Joe Biden y el Comité Nacional Republicano.

La compañía también planea lanzar una opción específica por estado para anunciantes políticos en los próximos meses, permitiéndoles enfocar sus mensajes localmente.

Alex Barinka - Bloomberg.

Puedes leer el artículo original aquí.

Últimas Noticias