Skip to content

Guerra entre titanes tecnológicos: Huawei desplaza a Apple en el mercado chino

El gigante tecnológico con sede en la Shenzhen, al suroeste de China, está recuperando rápidamente su posición en el mercado, acercándose cada vez más a superar a Apple

huawei apple
Este avance supone un giro notable para Huawei, que ha estado sometida a un intenso escrutinio debido a las disputas comerciales entre EEUU y China. | Foto: uawei.com

Huawei está reapareciendo con fuerza en el competitivo mercado chino de los teléfonos inteligentes, lo que supone una importante amenaza para el dominio de Apple.

El gigante tecnológico con sede en la Shenzhen, al suroeste de China, está recuperando rápidamente su posición en el mercado, acercándose cada vez más a superar a Apple.

Este avance supone un giro notable para Huawei, que ha estado sometida a un intenso escrutinio debido a las disputas comerciales entre EEUU. y China.

Los últimos resultados de Counterpoint Research revelan un sorprendente contraste en el primer trimestre: las ventas de smartphones de Huawei se dispararon un 70% interanual, mientras que Apple experimentó un descenso de ventas del 19%.

Este repunte ha situado la cuota de mercado de Huawei casi a la par de la de Apple, con un 15,5% frente al 15,7% de Apple, lo que supone un descenso de casi el 20% a principios de año. Hace tan solo un año, la cuota de mercado de Huawei era significativamente inferior, del 9,3%.

"Las ventas de Apple fueron moderadas durante el trimestre ya que el regreso de Huawei ha impactado directamente a Apple en el segmento premium", declaró a CNN Ivan Lam, analista senior de investigación de Counterpoint.

Huawei VS Apple y EEUU

Un motor clave del resurgimiento de Huawei es probablemente el Mate 60 Pro, un dispositivo que acaparó gran atención el año pasado.

Su avanzada tecnología de procesador, especialmente bajo las restricciones estrictas de EEUU sobre el acceso de China a la tecnología de chips extranjeros, despertó un gran interés.

Tanto que, en Estados Unidos los chips de las empresas telefónicas como T-Mobile AT&T no son compatibles con celulares chinos como Huawei y Xiaomi.

La investigación del gobierno estadounidense sobre el smartphone avivó aún más este interés, planteando dudas sobre la capacidad de Huawei para garantizar una tecnología avanzada bajo unas restricciones tan estrictas.

La narrativa más amplia de estos cambios en el mercado es igualmente convincente. Según Counterpoint, las ventas globales de smartphones en China experimentaron un modesto aumento del 1,5%.

Cambio del mercado

Sin embargo, la narrativa global de Apple difiere, con IDC informando de un descenso del 10% en las ventas mundiales de teléfonos inteligentes de la compañía, en gran parte debido a su menor presencia en el mercado chino.

Esta dinámica cambiante del mercado pone de relieve una tendencia más amplia en la que los consumidores chinos, que tradicionalmente favorecían a las marcas internacionales como Apple, se decantan cada vez más por alternativas nacionales.

Actualmente, otros fabricantes locales como Vivo y Honor lideran la cuota de mercado, lo que indica una fuerte preferencia por las marcas nacionales. Este cambio está remodelando el panorama competitivo, desafiando a marcas extranjeras como Apple a adaptarse.

Mientras Huawei navega por las complejidades del comercio internacional y las restricciones tecnológicas, su trayectoria en el mercado chino sugiere una posible remodelación de las alianzas tecnológicas mundiales y las preferencias de los consumidores.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public