La Universidad de Columbia canceló sus clases presenciales, mientras que decenas de personas fueron arrestadas en protestas propalestina en las universidades de Nueva York y de Yale y las puertas de Harvard Yard se cerraron el lunes al públicos, en medio de las crecientes prrotestas en los campus por la guerra de Israel con Hamás.
La semana pasada, la policía de Nueva York arrestó a más de 100 personas en el campus de Columbia, estos protestantes habían acampado en la universidad.
"Este es un momento de crisis para muchos miembros de nuestra comunidad y estamos centrados en proporcionar el apoyo que necesitan mientras mantenemos nuestro campus seguro", señaló para CNN la portavoz de Columbia, Samantha Slater.
Más protestas propalestina en las universidades de EEUU
Según reseña The Associated Press, en la Univesidad de Nueva York, un campamento se llenó de decenas de manifestantes propalestina el lunes.
En un comunicado, la universidad señaló que la poñicía llegó al lugar y comenzó con las detenciones, explicando que hubo informes de “cantos intimidantes” y varios “incidentes antisemitas”.
“Es una represión realmente escandalosa por parte de la universidad permitir que la policía arreste a estudiantes en nuestro propio campus”, dijo Byul Yoon, estudiante de derecho de la Universidad de Nueva York, citado po The Associated Press.
El mismo estudiante agregó que “el antisemitismo nunca está bien. Eso no es en absoluto lo que defendemos y es por eso que hay tantos camaradas judíos que están aquí con nosotros hoy”.
Enfrentamientos entre los estudiantes
Las protestas desde la semana pasada han enfrentado a los estudiantes entre sí. Mientras que los estudiantes propalestinos exigen a sus escuelas que condenen los ataques de Israel en Gaza.
En contraste: los estudiantes judíos señalan que gran parte de las críticas a Israel y su actuación en Gaza se “han desviado hacia el antisemitismo” y los han hecho “sentir inseguros”.
El lunes en la mañana, la tensión en medio de las protestas se incrementó. Las puertas del campus permanecieron cerradas para cualquier persona que no contara con una identificación escolar. A raíz de estos, estallaron nuevas protestas, tanto dentro como fuera de la universidad.
Las pronunciaciones sobre las manifestaciones
La representante demócrata Kathy Manning señaló que estaba de visita en Columbia y se reunió con estudiantes de la Asociación de Estudiantes de Derecho Judío. "Vimos señales que indicaban que Israel debía ser destruido", dijo.
Por otro lado, la presidenta de la universidad Minouche Shafik envió un mensaje a la comunidad estudiantil el lunes, afirmando que estaba “profundamente entristecida” por lo que estaba sucediendo en la universidad.
“Para reducir el rencor y darnos a todos la oportunidad de considerar los próximos pasos, anuncio que todas las clases se llevarán a cabo virtualmente el lunes”, escribió Shafik.