Este miércoles, Red Bull Racing anunció que Adrian Newey, el estratega técnico jefe, abandonará el equipo a principios de 2025.
Newey es el maestro de la ingeniería detrás de los éxitos de Red Bull en la Fórmula 1 desde 2006, contribuyendo a la cifra de 118 victorias en carreras y 13 títulos tanto en el Campeonato de Pilotos como en el de Constructores.
¿De dónde salieron los rumores de su salida?
El medio alemán Auto Motor und Sport reportó el jueves que Newey expresó su deseo de dejar Red Bull después de 18 años.
Esto debido a su descontento con la lucha de poder interna focalizada en el jefe de equipo, Christian Horner, y el asesor de largo plazo, Helmut Marko.
Esta situación se intensificó tras un escándalo que involucra a Horner, acusado de "comportamiento inapropiado" hacia una colega. Acusaciones que Horner niega pero que han escalado hasta una apelación por parte de la demandante.
Newey también se ha resistido a ser relegado exclusivamente al proyecto de hypercar RB17. A pesar de que su contrato oficial con Red Bull se extiende hasta finales de 2025, rumores confirmados por BBC News sugieren que podría estar disponible para nuevos retos a finales de 2024.
Con un salario anual reportado de 10 millones de libras (Aproximadamente $12 millones), su experiencia y habilidad lo hacen tan codiciado como los mejores pilotos en la escena.
Un legado impresionante
La salida de Newey representa un duro golpe para Red Bull, especialmente considerando su papel crucial en los éxitos obtenidos desde 2005, incluyendo cuatro títulos consecutivos de pilotos y constructores con Sebastian Vettel entre 2010 y 2014.
Su legado incluye 12 Campeonatos de Constructores y 13 de Pilotos, marcando una era en el deporte motor.
Posibles destinos de Adrian Newey
Con un futuro incierto, los medios insinúan que Newey ya ha atraído el interés de equipos grandes, incluidos Ferrari y Aston Martin, quienes ya hicieron una oferta.
Ferrari, en particular, parece ser el destino más probable, con informes de que Newey fue visto en el aeropuerto de Bolonia.
Si se une a la escudería italiana, podría formar un "super equipo" junto a Lewis Hamilton y Charles Leclerc bajo la dirección de Frédéric Vasseur.
La magia de Newey en el futuro de la F1
Su habilidad única para comprender los autos de efecto suelo y su visión global sobre la aerodinámica, la mecánica y la optimización de neumáticos han sido clave en el éxito Red Bull. En un deporte que se reinicia con cada gran cambio de reglas, la experiencia de Newey podría ser más valiosa que nunca.
La potencial llegada de Newey a Ferrari o cualquier otro equipo promete revolucionar la Fórmula 1, especialmente con el cambio de reglamentación de motores en 2026 que exigirá autos completamente nuevos.
Con su partida, Red Bull pierde no solo a un genio de la ingeniería aerodinámica sino también a una figura central de su historial de éxito. Mientras tanto, el mercado de transferencias de la Fórmula 1 permanece atento a cada movimiento de este diseñador legendario, cuya próxima decisión podría definir la dinámica de poder en el paddock para los años venideros.