Las acciones de la empresa Amazon registraron caídas durante la jornada de hoy en Wall Street, presionadas por el desplome de los papeles de la empresa Meta, que anunció que "invertirá agresivamente" en inteligencia artificial (IA). Una noticia que inquietó a los inversionistas.
Poco antes del cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, la compañía de Jeff Bezos registra una caída de 1.70% en el valor de sus acciones. Sin embargo, no fue el valor más bajo: durante el día, llegaron perder casi el 3%.
Además de Amazon, otros gigantes tecnológicos también registraron pérdidas. Las acciones de Microsoft cayeron hasta un 3.4 y las de Alphabet un 2.2%.
Amazon, afectada por el anuncio de Meta
El descenso en el sector tecnológico siguió de cerca los resultados financieros de Meta Platforms, la empresa de Mark Zuckerberg, que se anunciaron ayer tras el cierre del mercado.
A pesar de que Meta comunicó un aumento de sus ingresos hasta los 36.400 millones de dólares y un incremento de los beneficios por acción de hasta 4.71 dólares, fue su previsión actualizada de gastos de capital la que generó inquietud en los inversores y arrastró al resto de las tecnológicas, que también manifestaron interés en invertir en Inteligencia Artificial (IA).
Es que Meta espera ahora gastar entre 35.000 y 40.000 millones de dólares este año, un salto significativo desde su estimación anterior de entre 30.000 y 37.000 millones. Este ajuste indica un compromiso más profundo con la mejora de las capacidades de IA.
La empresa no está sola en su agresiva búsqueda de la IA generativa, con el objetivo de capitalizar los billones que se esperan de ese mercado en la próxima década. Este movimiento estratégico requiere importantes desembolsos financieros, en particular para desarrollar modelos de IA y ampliar la infraestructura necesaria de los centros de datos.
La respuesta a la estrategia financiera de Meta influyó en la percepción de otros gigantes tecnológicos, provocando una venta preventiva por parte de los inversores que esperan anuncios similares tanto de Microsoft, Amazon como de Alphabet.
Expectativa por los resultados trimestrales de Amazon, Microsoft y Alphabet
Estas empresas deben presentar pronto sus resultados trimestrales. Microsoft y Alphabet lo harán hoy mismo; Amazon, en tanto lo comunicará la semana siguiente.
La reacción del mercado pone de manifiesto la preocupación por la posible carga financiera que suponen las inversiones en IA para los resultados a corto plazo de estas empresas.

A pesar de las incertidumbres actuales del mercado, algunos analistas del sector mantienen una perspectiva positiva a largo plazo.
Qué espera el mercado de la inversión en IA
Los expertos financieros de Goldman Sachs Research, por ejemplo, sugieren que la integración de la IA en los sistemas empresariales podría generar hasta 7.000 millones de dólares en la próxima década, lo que anunciaría una era próspera para las empresas tecnológicas que lideren la innovación en ese campo.
Pese a la incertidumbre, el sentimiento predominante entre los inversores experimentados y los analistas de mercado se inclina hacia el optimismo.
Consideran la volatilidad actual como una cuota de entrada necesaria en lo que promete ser un futuro altamente gratificante impulsado por la IA.
Por lo tanto, aunque las acciones de Microsoft, Amazon y Alphabet se enfrentan actualmente a presiones a la baja, su papel pionero en la IA podría justificar que se soporten estas incertidumbres a corto plazo por las ganancias previstas a largo plazo.