Skip to content

En Haití asumen los miembros del Consejo de Transición

Asimismo, el ahora exprimer ministro, Ariel Henry, oficializó su dimisión. De esta manera, los nueve integrantes de este Consejo tendrán la difícil tarea de frenar la violencia de las pandillas en el país

Foto: EFE/ Siffroy Clarens

Los nueve miembros del Consejo Presidencial de Transición de Haití, encargados de restaurar el orden en un país sacudido por la violencia pandillera, juraron su cargo este jueves 25 de abril en el Palacio Nacional y se disponen a ser investidos, según un responsable de partido político.

El cuestionado primer ministro Ariel Henry, que había anunciado el 11 de marzo que dimitiría una vez instaladas las nuevas autoridades, oficializó su marcha en una carta: "Agradezco al pueblo haitiano la oportunidad de servir a nuestro país con integridad, sabiduría y honor. Haití renacerá", escribió.

A la espera de que el Consejo Presidencial designe a un nuevo primer ministro en los próximos días, Haití funcionará con un gobierno interino nombrado el miércoles.

Los nueve integrantes del Consejo acudirán por la mañana a la oficina del primer ministro, conocida como Villa d'Accueil, en Puerto Príncipe, para su investidura.

Violencia en Haití

El país caribeño ha sufrido una explosión de violencia desde finales de febrero, cuando poderosas pandillas lanzaron ataques contra comisarías, prisiones, sedes oficiales y el aeropuerto de Puerto Príncipe, en un pulso contra el controvertido Henry.

Esas bandas, que controlan más del 80% de la capital, cometen numerosos abusos como asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros.

La violencia de las bandas ha forzado a 95.000 personas a huir de la capital y ha sumido a cinco millones en una "hambruna aguda", de acuerdo con expertos de la ONU.

Queda por ver si el Consejo será capaz de alcanzar un consenso sobre el nombramiento de un primer ministro y de ceder el poder a un gobierno electo a más tardar en febrero de 2026.

También se desconoce cómo responderán las pandillas del país al nuevo consejo, después de manifestar su molestia por haber sido excluidas de las conversaciones sobre la transición.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public