En un movimiento para reforzar la seguridad fronteriza, las autoridades de Texas están intensificando sus defensas ante la llegada de cientos de migrantes a Juárez, justo enfrente de El Paso, a través del tren de carga conocido como "La Bestia".
La Guardia Nacional de Texas, equipada ahora con miles de bolas de pimienta no letales, está preparada para hacer frente a los crecientes intentos de cruce irregular de la frontera.
"La Bestia"
Este tren fue durante mucho tiempo sinónimo de peligro debido a las riesgosas condiciones que soportan los migrantes al aferrarse a sus lados durante su viaje.
Este repunte en su uso se debe a la reciente decisión del gobierno mexicano de relajar las restricciones impuestas a los migrantes que utilizan el tren como medio de tránsito, lo que provocó un notable aumento de su papel como medio de transporte para quienes buscan nuevas oportunidades en Estados Unidos.
Como medida proactiva, Texas envió tropas adicionales de la Guardia Nacional y policías estatales, todos ellos armados con munición no letal, para gestionar mejor la escalada de la situación.
Puerta 36
Esta respuesta se desencadenó a raíz de un incidente crítico ocurrido el 21 de marzo, cuando los migrantes irrumpieron por la fuerza en una puerta de no entrada, desmantelando las barreras y superando a los guardias.
El enfrentamiento en la puerta 36, mostró una escena caótica en la que los migrantes lograron penetrar las barreras de alambre de Texas.
Durante el tumulto, un migrante intentó apoderarse del arma de fuego de un soldado y varios fueron encontrados en posesión de cuchillos y navajas.
Como consecuencia, las autoridades acusaron a 214 personas de disturbios y presentaron cargos graves contra nueve presuntos orquestadores de la brecha.
Otros conflictos luego de la pueta 36
Los enfrentamientos posteriores siguieron poniendo de relieve el tenso ambiente en la frontera. El 12 de abril, otro encuentro violento condujo a la inculpación de 141 migrantes y, poco después, un incidente con apuñalamiento en el que estaban implicados cruzadores ilegales provocó que un miembro de la Guardia Nacional de Texas disparara su arma de fuego.
Más que problemas con los migrantes, también es con los cárteles
La región en general también experimenta violencia vinculada a las disputas de los cárteles por las rutas de contrabando, lo que complica aún más la seguridad de la ruta de los migrantes.
En un reciente descubrimiento, las autoridades encontraron los cadáveres de ocho hombres, víctimas de la violencia de las bandas a lo largo de una ruta de migrantes muy transitada.
Además, la reciente interceptación de un remolque que transportaba ilegalmente a 131 migrantes de Centroamérica y Sudamérica hacia Texas pone de relieve los esfuerzos continuos y organizados para transportar personas a través de la frontera de forma ilegal.
Víctor Ávila, agente retirado de Investigaciones de Seguridad Nacional, destacó el papel crítico de Juárez como corredor principal de tráfico.
A pesar de los continuos desafíos, el Departamento Militar de Texas aún no comentan nada sobre el aumento de las medidas de control fronterizo.
Esta situación subraya la compleja dinámica de la frontera entre Estados Unidos y México, donde las preocupaciones humanitarias están entrelazadas con las cuestiones de seguridad.
Mientras Texas sigue reforzando sus estrategias de control fronterizo, la situación de los migrantes que viajan en "La Bestia" en busca de una vida mejor sigue siendo un tema del que hablar, que suscita tanto empatía como debate.