Skip to content

Trump califica Charlottesville como un "cacahuete" en comparación con las protestas sobre Israel

El mundo observó como dos potencias — una con armas no tan secretas, la otra con ambiciones bélicas ambiguas —amenazaban los sitios nucleares del otro

juicio trump octavo día
El expresidente Donald Trump habla con la prensa a las afueras de la corte en NY. FOTO: Jefferson Siegel/The New York Times.

Los comentarios marcaron su más reciente minimización de un evento de supremacistas blancos de 2017, por el cual Trump recibió grandes críticas al declarar que había "personas muy buenas en ambos lados".

El expresidente Donald Trump el miércoles calificó una mortal manifestación neonazi como un "cacahuete" en comparación con las recientes protestas contra la guerra de Israel en Gaza, en su más reciente minimización de un evento de supremacistas blancos de 2017 en Charlottesville, por el cual Trump, como presidente, recibió grandes críticas al declarar que había "personas muy buenas en ambos lados".

Trump señaló en una publicación nocturna en redes sociales que el presidente Biden había citado el violento evento en Charlottesville como una motivación principal para postularse a la presidencia contra Trump. "Bueno, si ese es el caso, ha hecho un trabajo realmente terrible porque Charlottesville es como un 'cacahuete' comparado con los disturbios y las protestas anti-Israel que están sucediendo en todo nuestro país, AHORA MISMO", escribió Trump en su plataforma de redes sociales, Truth Social.

Políticos de ambos partidos han expresado recientemente preocupaciones sobre incidentes de antisemitismo en medio de manifestaciones masivas que critican a Israel. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-LA), visitó la Universidad de Columbia el miércoles mientras las protestas en los campus universitarios se extendían y llevaban a arrestos.

Sin embargo, los comentarios de Trump fueron un enfoque notable de la manifestación Unite the Right en Charlottesville, que incluso algunos aliados consideraron un punto bajo en su presidencia. Supremacistas blancos se reunieron en Charlottesville para protestar por la remoción de una estatua del general confederado Robert E. Lee en agosto de 2017; el evento contó con la participación del ex líder del Ku Klux Klan, David Duke, como orador.

El evento se tornó mortal cuando un autoproclamado neonazi condujo su coche contra los contra manifestantes, matando a una mujer e hiriendo a decenas de personas.

La campaña de Trump no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre su publicación del miércoles.

La policía ha dicho que está investigando algunos asaltos potencialmente motivados por tensiones sobre la guerra de Israel con Hamás, el grupo militante con base en Gaza que lanzó un ataque sorpresa contra Israel el 7 de octubre. Pero no se han reportado muertes en conexión con las protestas contra Israel en Estados Unidos.

Trump, como presidente, dijo en el momento de la reunión en Charlottesville que, aunque la manifestación contó con "algunas personas muy malas... también había personas que eran muy buenas, en ambos lados". Reiteró su postura más tarde, diciendo que ambos lados eran culpables de la violencia, atrayendo reprimendas raras de compañeros republicanos, así como de demócratas.

En su publicación de Truth Social el miércoles, Trump criticó el manejo de Biden de la guerra Israel-Hamas desde todos los ángulos, sugiriendo que Biden odia a Israel, a los judíos y a los palestinos y "simplemente no sabe qué hacer". Trump anteriormente recibió críticas por decir que cualquier judío estadounidense que votara por los demócratas "odia su religión" y odia a Israel.

El director de respuesta rápida de la campaña de Biden, Ammar Moussa, señaló en un comunicado que los asistentes a la manifestación de Charlottesville cantaron "los judíos no nos reemplazarán" y dijo que "el pueblo estadounidense no va a ser sermoneado" por alguien que elogió a "personas finas" allí. “El nunca estuvo a tono con la gran mayoría de los estadounidenses, pero sus años descansando en Mar-a-Lago lo han dejado aun más desquiciado al entrar en 2024”, dijo Moussa.

Hannah Knowles | The Washington Post

Lee el artículo original aquí.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public