Skip to content

La RFEF cierra parcialmente el estadio Metropolitano por insultos racistas contra Nico Williams

Descubre la decisión para combatir el racismo en el fútbol. El estadio Metropolitano del Atlético de Madrid cerrado parcialmente

Metropolitano insultos racistas
Metropolitano cerrado parcialmente por insultos racistas. Foto: @Metropolitano/X

En una decisión destinada a combatir el racismo en el fútbol, el Comité de Competición ordenó el cierre parcial del estadio Metropolitano del Atlético de Madrid. Esta decisión fue motivada por los insultos racistas contra Nico Williams, jugador del Athletic de Bilbao, durante un partido de LaLiga.

Como repercusión directa, el estadio no acogerá espectadores en determinadas secciones durante los dos próximos partidos.

El motivo del cierre del estadio Metropolitano

El partido del pasado fin de semana entre el Atlético de Madrid y el Athletic Club se vio opacado por el inaceptable comportamiento racista de algunos aficionados. Las acciones ofensivas incluyeron hacer ruidos de mono a Williams, lo que provocó la interrupción temporal del partido mientras el árbitro del encuentro activaba un protocolo antirracista.

Se utilizó la megafonía del estadio para exigir el fin inmediato de la discriminación.

Tras estos hechos, el Atlético de Madrid se enfrenta a severas medidas punitivas impuestas por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Entre ellas se incluye una multa de 20.000 euros por lo que la RFEF califica de infracciones graves de su Código Disciplinario.

La fuente principal de los disturbios fue identificada en la tribuna sur del estadio Metropolitano.

Esta zona permanecerá cerrada durante los próximos partidos contra el Celta de Vigo y Osasuna. Además, la RFEF solicitó información detallada sobre la disposición de la grada antes del 3 de mayo para garantizar la aplicación efectiva de las sanciones.

A pesar del ambiente hostil, Williams demostró una resistencia excepcional al marcar poco después de los incidentes. Su actuación fue una contundente réplica a los insultos racistas.

En declaraciones tras el partido, Williams expresó su decepción pero mantuvo la esperanza de que se produjera un cambio, señalando que el racismo procedía sólo de un puñado de espectadores.

Apoyo a Nico Williams por los insultos racistas

El apoyo a Williams también fue fuerte entre sus compañeros de equipo. El capitán del Atlético, Koke, junto con el delantero Antoine Griezmann, tomaron parte activa durante el partido para frenar el abuso racial.

Los comentarios de Koke tras el partido reforzaron el mensaje comunitario, destacando que la sociedad no debería tener cabida para este tipo de comportamientos.

El acta del partido del árbitro incluyó menciones específicas a los sonidos discriminatorios audibles, subrayando un momento de reconocimiento y acción significativos en la lucha continua contra el racismo en el deporte.

Este cierre de partes del estadio Metropolitano es el último capítulo de la lucha constante del fútbol español contra el racismo. Refleja los retos más amplios a los que se enfrenta el deporte a nivel mundial, destacando la necesidad de esfuerzos continuos y de un cambio cultural.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public