Un grupo de 35 exfutbolistas, muchos de ellos reconocidos por sus apariciones en la Premier League, presentaron una demanda a varios organismos de fútbol en Inglaterra por lesiones cerebrales sufridas mientras jugaban este deporte.
Los jugadores están demandando a la Welsh Football Association y la English Football League, que abarca de la Segunda a la Cuarta División, y al IFAB, organismo encargado de diseñar las reglas del juego, por haber sido "negligentes" en la protección de los jugadores contra las lesiones cerebrales causadas por cabecear el balón.
Evidencia médica y jugadores que fallecen por lesiones cerebrales
La demanda presenta 8.000 páginas de pruebas médicas, evidenciando afecciones como demencia, encefalopatía traumática crónica (ETC), síndrome post-conmoción cerebral, epilepsia, Parkinson y enfermedad de la neurona motora, señalando posibles fallas en las medidas de seguridad deportiva.
La gravedad de la demanda se destaca con la triste noticia de la muerte de seis demandantes durante el proceso.
Joe Kiennar, famoso por su etapa en el Tottenham Hotspur y sus cargos directivos en Irlanda, Nottingham Forest y Newcastle United, falleció de demencia vascular el pasado mes de abril, lo que ejemplifica las graves consecuencias potenciales para los jugadores.
Acusaciones de negligencia en fútbol profesional
El representante Richard Boardman expuso brevemente los objetivos de los demandantes antes de la crucial vista del miércoles, donde se programará la fecha del juicio.
El objetivo es lograr justicia para estos atletas, a quienes los órganos rectores del fútbol dejaron expuestos a daños neurológicos. Boardman también acusó a la defensa de intentar prolongar el proceso judicial.
La Asociación de Fútbol respondió a las acusaciones, afirmando que no pueden hacer comentarios durante el caso legal en curso. Sin embargo, reconocieron los continuos esfuerzos por reevaluar y mejorar las medidas de seguridad de los jugadores, lo que sugiere un compromiso por mejorar los protocolos sanitarios en este deporte, según reveló el diario Marca.
La demanda desafía las normas establecidas en el fútbol, instando a una reevaluación de la gestión de la salud y seguridad de los jugadores. Busca abordar agravios pasados y establecer nuevas normas de seguridad en el deporte.