El índice Dow Jones cerró al alza este miércoles después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, anunciara que los tipos de interés se mantendrían y que no pensaba subirlos en el corto plazo.
La noticia trajo alivio a los inversionistas, preocupados de que la Fed estaba perdiendo el control sobre la inflación. Sin embargo, el mercado en general terminó a la baja, y las pérdidas de los fabricantes de chips arrastraron por ejemplo al S&P 500.
Advanced Microdevices cayó un 8.9% después de emitir un pronóstico de ingresos en línea para el trimestre actual, mientras que Super Micro Computer cayó un 14% debido a ingresos algo ligeros.
"Creo que es poco probable que el próximo movimiento de los tipos de interés sea una subida", destacó Powel en una rueda de prensa Esta declaración ayudó a impulsar al Dow Jones 87.37 puntos o un 0.23%, cerrando en 37.903.29.
Sólo el Dow Jones trajo buenas noticias
Aunque el sentimiento alcista levantó al Dow Jones, no fue suficiente para contrarrestar los descensos del día en los mercados más amplios. El S&P 500 bajó ligeramente un 0.34% para terminar en 5.018.39, y el Nasdaq Composite, de fuerte componente tecnológico, cayó un 0.33%, concluyendo la jornada en 15.605.48.
En un momento de la jornada, el Dow Jones se disparó más de 530 puntos, impulsado principalmente por el tono optimista de Powell, que elevó enormemente la confianza de los inversores.
Esta fuerte subida y bajada ilustró la gran capacidad de respuesta de los mercados a las noticias de la Reserva Federal en medio de las actuales tensiones económicas.
Qué decidió la Reserva Federal
La decisión de mantener estables los tipos de interés se produjo después de que la Reserva Federal reconociera que no había alcanzado su objetivo de inflación del 2%.
En su anuncio, Powell propuso un enfoque comedido, insinuando el aplazamiento de las subidas de tipos para mitigar nuevas perturbaciones económicas.
Al concluir la jornada bursátil, el distinto comportamiento entre las ganancias del Dow Jones y los tenues movimientos del S&P 500 y el Nasdaq retrataron el continuo acto de equilibrio entre las reacciones de los inversores y las condiciones económicas más generales.
Las distintas respuestas en los diversos sectores del mercado ponen de relieve los aspectos polifacéticos de la recuperación económica, que sigue siendo sensible a numerosos factores financieros nacionales y mundiales.
Qué dijo el mercado sobre la decisión de la Fed y el impacto en el Dow Jones
"El hecho de que la inflación siga elevada significa que no veremos recortes de tipos muy pronto", dijo a CNBC Sonu Varghese, estratega global de Carson Group.
"Al mismo tiempo, van a reducir el ritmo al que reducen su balance (su enorme cartera de bonos), lo que probablemente ejercerá menos presión al alza sobre los rendimientos de los bonos", añadió.
Wall Street viene de un mes de abril con pérdidas, con el S&P 500 y el Nasdaq registrando caídas de más del 4%. El Dow Jones cayó un 5%, su peor desempeño mensual desde septiembre de 2022.