En Illinois, una forma de fraude sanitario ha golpeado a los ciudadanos desprevenidos. Han aparecido reclamaciones fraudulentas de pruebas COVID-19 que han sacudido a particulares y sistemas de seguros por igual, reseña NBC Chicago.
Esta estafa utiliza sin permiso los datos médicos de las víctimas para presentar reclamaciones por servicios no prestados, atrapando a personas como Leo Danielides, de Oak Brook.
A finales del año pasado, Danielides detectó incoherencias en los resúmenes de asistencia sanitaria facilitados por su aseguradora, BlueCross BlueShield. Estos resúmenes revelaban pagos por pruebas de COVID-19 en Aman Labscorp, un centro que Danielides ni reconoció ni visitó. Esta anomalía, en conflicto con los valores de integridad que suele recalcar a sus hijos, le impulsó a ponerse en contacto con NBC.
La investigación descubrió varias quejas en Internet que se hacían eco de la experiencia de Danielides, y todas ellas se remontaban a Aman Labscorp. Las indagaciones posteriores no condujeron a ninguna parte: las supuestas ubicaciones del laboratorio eran inexistentes y los intentos de ponerse en contacto con su presidente, Muzamil Syed, quedaron sin respuesta. Las comprobaciones físicas en los supuestos emplazamientos dejaron al descubierto que no eran más que fachadas sin laboratorios operativos.
Todd Kossow, de la Comisión Federal de Comercio, se refiere a este esquema como "facturación fantasma". Señala que este tipo de estafas, que cobran por pruebas y servicios médicos no prestados, se intensificaron durante la pandemia, principalmente dirigidas a los beneficiarios de Medicare. Con el fin de la emergencia de salud pública de la pandemia, los perpetradores han cambiado ahora su enfoque hacia las aseguradoras privadas que todavía cubren las pruebas COVID-19 a domicilio.
El impacto de la facturación fantasma va más allá de los datos personales comprometidos. Eleva los costes para todos los consumidores a medida que los proveedores de seguros ajustan las tarifas para compensar las pérdidas derivadas de estas reclamaciones fraudulentas, una preocupación de la que se hacen eco los expertos del sector. Este escenario subraya la importancia de la vigilancia entre los asegurados.
BlueCross BlueShield informó de que las reclamaciones falsas vinculadas a Aman Labscorp formaban parte de una extensa estafa relacionada con pruebas falsas de COVID-19 que afectaba a numerosas aseguradoras de todo el país. La persistencia de Danielides ayudó a impedir que estas actividades fraudulentas siguieran adelante con su aseguradora.
Las autoridades, junto con el FBI, aconsejan tratar los datos del seguro médico con la misma cautela con la que se trataría una tarjeta de crédito.