Skip to content

Ante una Reserva Federal en pausa, las recompras impulsarán los mercados de renta variable

Goldman estima que las recompras de acciones en EEUU aumentarán un 13% en 2024; y el aumento en las recompras debería servir como un ‘detonante’ para los mercados europeos.

Las recompras corporativas podrían sostener el repunte del mercado de valores.
El edificio de la Reserva Federal en Washington, 21 de marzo de 2023. Las recompras corporativas podrían sostener el repunte del mercado de valores. Se espera que superen el billón de dólares el próximo año. Credit: Haiyun Jiang/The New York Times

Goldman estima que las recompras de acciones en EEUU aumentarán un 13% en 2024; y el aumento en las recompras debería servir como un ‘detonante’ para los mercados europeos.

A medida que la Reserva Federal señala que piensa retrasar los recortes de tasas de interés, los inversionistas están contando con un regreso de las recompras corporativas para ayudar a sostener el repunte del mercado de valores de este año.

Los estrategas de Goldman Sachs Group Inc. esperan que las recompras totales de acciones por parte de firmas estadounidenses aumenten un 13% hasta alcanzar los 934 mil millones de dólares en 2024 antes de superar el billón de dólares el próximo año, respaldadas por un robusto crecimiento económico. Esto marcaría un rebote del declive del 13% en 2023, durante el cual las preocupaciones sobre una posible recesión llevaron a los directores de finanzas a preservar efectivo.

Las recompras de acciones ejecutadas por las compañías están en línea para reaparecer, luego de que los altos costos de endeudamiento llevaran a los ejecutivos a reducir la recompra de sus propias acciones en 2023. Esto podría ofrecer un pilar adicional de apoyo para los mercados de renta variable ya que los inversionistas anticipan que el banco central de EEUU retrasará la flexibilización monetaria cuando anuncie su próxima decisión de política hoy miércoles.

Los inversionistas tienden a premiar a las empresas con fuertes programas de recompra. El análisis de factores a observar de Bloomberg muestra que las recompras de acciones fueron la segunda estrategia de mejor desempeño en Europa el año pasado. En EEUU, las acciones expuestas a recompras tienen espacio para aumentar de precio, ya que el Índice de Recompras S&P 500 se muestra rezagado frente al repunte del 21% en el Índice S&P 500 estándar en los últimos 12 meses.

“El aumento en las recompras ciertamente será un viento de cola para las acciones este año”, dijo Mathieu Racheter, jefe de estrategia de renta variable en Julius Baer, agregando que el sólido panorama económico y los recortes de tasas limitados seguirán siendo los principales motores para los mercados de valores.

En Europa, los inversionistas también cuentan con las recompras para reforzar los mercados de valores. Los estrategas de Barclays Plc indicaron que los anuncios de recompra han aumentado “notablemente” este año, señalando una creciente confianza en las ganancias corporativas y balances más sólidos.

Con muchos centrados en el anuncio de nuevos programas, un punto de datos a menudo pasado por alto es el volumen de recompras que han cerrado, según Jeffrey Rubin, director en Birinyi Associates Inc. Éstas aumentaron un 21% en el primer trimestre en comparación con el mismo trimestre del año anterior, muestran los datos de Birinyi. Entre las compañías que recompraron acciones tanto en 2023 como en 2024, el 60% ha aumentado sus recompras este año.

Históricamente, las recompras han sido populares en EEUU, sirviendo como un gesto de confianza para los inversionistas al aumentar el valor de las tenencias y reducir el número de acciones. Sin embargo, las recompras han sido criticadas tanto por el presidente Joe Biden como del expresidente Donald Trump, quienes han abogado porque las compañías creen nuevos empleos invirtiendo sus excedentes de caja. El Congreso en 2022 votó para imponer un impuesto del 1% sobre las recompras.

Los estrategas de Goldman liderados por David Kostin dijeron que el impuesto, junto con las altas tasas de interés y las elevadas valoraciones, probablemente pesarán sobre las recompras “marginalmente” este año. Pero, más ampliamente, un repunte en las ganancias respaldará un aumento en las recompras, dijeron. Datos integrales del escritorio de recompras del banco sugieren que la actividad está un 50% por encima de los niveles observados durante el mismo período en 2023, escribió Kostin en una nota.

Devolver efectivo a los accionistas se ha convertido en “un punto clave de enfoque” para las compañías en Europa, dijo Barclays. La influencia de las recompras en las ganancias también ha crecido: la contribución de las recompras de acciones a las ganancias por acción europeas ahora se sitúa en aproximadamente el 2% en comparación con el 1,5% antes del Covid, escribieron analistas liderados por Emmanuel Cau en una nota reciente.

El salto en las recompras probablemente será un “detonante” para las acciones en Europa, y se espera que las firmas mantengan el ritmo observado en los últimos dos años, dijo Susana Cruz, analista de investigación de renta variable en Liberum Capital.

Sin embargo, hay escepticismo sobre la justificación de las recompras si las acciones de una compañía se cotizan a múltiplos comparativamente altos, dijo George Ball, presidente de Sanders Morris Harris. Aunque las recompras tienden a reanudarse después de los períodos de bloqueo, no tendrán la “fuerza o durabilidad” que tuvieron en el pasado, señaló, apuntando a los elevados precios de las acciones.

Alexandra Semenova y Sagarika Jaisinghani - Bloomberg.

Lee el artículo original aquí.

Últimas Noticias