Carolina del Norte se suma a los otros estados del país que han aprobado leyes antiinmigrantes, aún cuando están lejos de la frontera sur de Estados Unidos con México.
El proyecto de ley antiinmigrante conocido como HB-10, permitirá a los alguaciles y policías de Carolina del Norte detener a inmigrantes en cooperación con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
El Senado de Carolina del Norte aprobó la ley HB-10 la mañana de este jueves 2 de mayo. Ahora, deberá pasar por la Camara de Representantes del estado para luego ser firmada por el gobernador Roy Cooper.
Nueva ley antiinmigrante en Carolina del Norte
La nueva legislación provocó un rechazo por grupos defensores de inmigrantes. El Centro Hispano se opuso a la decisión y solicitó la “intervención urgente” del gobernador Cooper para vetar la ley.
“Pedimos al gobernador de Carolina del Norte que una vez más se ponga del lado correcto de la historia y vete la HB10”, señaló El Centro Hispano en un comunicado.
De esta manera, Carolina del Norte se une a Georgia, que aprobó el miércoles un proyecto de ley similar que obliga a los policías a entregar a ICE a los inmigrantes indocumentados que hayan entrado de manera ilegal al país.
Puedes leer: Estos estados de EEUU están aprobando leyes antiinmigrantes
¿Que pasará ante la aprobación de la ley antiinmigrante en Carolina del Norte?
El proyecto de ley llegará al escritorio del gobernador, quien deberá firmarlo en un periodo de 10 días, convirtiéndolo en ley. Al contrario, si el gobernador decide vetar la legislación, deberá regresar a la asamblea legislativa.
Si la Cámara de Representantes del estado y el gobernador la aprueba, el proyecto de ley entraría en vigor el 1 de julio.
"El Senado aprobó pasar la HB-10, una propuesta antiinmigrante que obligaría a los alguaciles de NC a cooperar con ICE", dijo la organización El Pueblo en un comunicado.