Skip to content

Ley antiinmigrante en Georgia: policía deberá entregar a inmigrantes indocumentados a autoridades migratorias

Las leyes antiinmigrantes en el estado se intensificaron después de la muerte de Laken Riley. El homicida presuntamente es un inmigrante venezolano

ley antiinmigrante Georgia
Georgia endurece sus políticas migratorias. Foto: (Ariana Drehsler/The New York Times)

Brian Kemp, gobernador de Georgia, firmó este 1 de mayo una ley que obliga a la policía a entregar a inmigrantes indocumentados a las autoridades de inmigración.

El gobernador republicano aprobó la ley HB 1105. La legislación exige a la policía informar y retener a cualquier persona que esté de manera ilegal en Georgia, para después entregarla al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Además, la ley castigará a aquellos policías que no notiquen a ICE sobre si un inmigrante bajo custodia es indocumentado.

"Si ingresa ilegalmente a nuestro país y continúa cometiendo más crímenes en nuestras comunidades, no permitiremos que sus crímenes queden sin respuesta".

declaró el gobernador, según The Atlanta Journal-Constitution.

Georgia impulsa leyes antiinmigrantes por la muerte de la estudiante de enfermería

El proyecto de ley contra los inmigrantes indocumentados fue impulsado después de la muerte de Laken Riley, una estudiante de enfermería asesinada el 22 de febrero mientras estaba en el campus de la Universidad de Georgia.

Las autoridades arrestaron al inmigrante venezolano José Antonio Ibarra como el principal sospechoso del asesinato.

Lo que se sabe: el presunto asesino de Riley habría ingresado por la frontera sur entre EEUU y México en 2022.

Puedes leer: Aumenta la llegada de inmigrantes en los cruces fronterizos de San Diego

Los defensores se oponen

Según detalla EFE, los defensores de los inmigrantes se opusieron a esta ley, ya que, la consideran como una medida que “alimenta el miedo y la duda” entre la comunidad de inmigrantes.

De acuerdo a los defensores, el miedo “impedirá que sus miembros colaboren con la policía” y también que denuncien delitos en los que son las víctimas.

El miércoles en la tarde, la Alianza Latina de Georgia por los Derechos Humanos manifestó a las afueras del Capitolio estatal para rechazar la firma de la legislación.

La Camara de Representantes de Georgia aprobó en marzo una legislación nombrada “Ley Laken Riley” que exige a ICE detener y deportar a los inmigrantes que hayan cometido delitos menores.

Últimas Noticias