Una encuesta revela que el 81% de los adultos en EEUU tienen una visión desfavorable de Pekín, y aunque las relaciones entre Estados Unidos y China se han estabilizado, las elecciones traen nuevos riesgos.
Los estadounidenses están viendo cada vez más a China como un enemigo y la mayoría piensa que limitar el poder e influencia de Pekín debería ser una prioridad principal en la política exterior de Estados Unidos, según una encuesta del Centro de Investigaciones Pew.
Un 42% de los encuestados le puso la etiqueta de enemigo a China, la proporción más alta desde que el centro comenzó a plantear esta pregunta en 2021, y un aumento de cuatro puntos porcentuales desde el año pasado.
Otro 50% de estadounidenses describió a China como un competidor, ligeramente menos que el año anterior. Solo un 6% dice que es un socio de Estados Unidos, cifra que se mantuvo sin cambios.
Estos resultados se revelan en momentos en los cuales Washington y Pekín han continuado enfrentándose en temas que incluyen comercio, sobrecapacidad de manufactura y el Mar del Sur de China, incluso cuando las relaciones se han estabilizado en términos generales. Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de este año están configuradas para generar nueva turbulencia: en las últimas semanas, el presidente Joe Biden calificó a China de "xenófoba", prometió triplicar los aranceles sobre algunas exportaciones de metales chinos y firmó una legislación que podría llevar a una prohibición nacional de la aplicación de redes sociales TikTok.
"Los estadounidenses tienen opiniones predominantemente negativas sobre China, una nación que ven como cada vez más influyente", escribieron los investigadores de Pew en el informe. "Esta imagen de China va acompañada de una preocupación por su relación con sus vecinos y una desconfianza generalizada en su presidente".
La encuesta a más de 3.600 adultos en Estados Unidos, que se llevó a cabo a principios de abril y se publicó hoy jueves, también encontró que el 81% tenía una visión desfavorable de China, dos puntos porcentuales menos que el año anterior. El margen de error de muestreo es de más o menos 2,1 puntos porcentuales.
Otros hallazgos:
- Una gran mayoría de estadounidenses (82%) piensa que China tiene al menos una cantidad considerable de influencia en las condiciones económicas de Estados Unidos. Entre ellos, la mayoría piensa que la influencia es negativa.
- Muchos estadounidenses están de acuerdo en que la influencia de China en el mundo se ha fortalecido en los últimos años (71%). En 2022, ese número era del 66%.
- Aproximadamente la mitad de los encuestados dice que limitar a China debería ser un objetivo principal de política exterior para Estados Unidos.
- Los republicanos asignan mayor prioridad que los demócratas a limitar a China, pero la brecha entre los dos grupos está disminuyendo.
- Un 61% de estadounidenses dice estar al menos algo preocupado por las disputas territoriales entre China y sus países vecinos, incluido un 20% que dice estar muy preocupado.
Bloomberg News | Bloomberg
Lee el artículo original aquí.