Uno de los aumentos más rápidos del nivel del mar en la Tierra está asediando el sur de Estados Unidos, lo que obliga a un ajuste de cuentas para las comunidades costeras en ocho estados de EEUU, según un análisis de The Washington Post.
En más de una docena de mareógrafos que abarcan desde Texas hasta Carolina del Norte, los niveles del mar son al menos 6 pulgadas más altos que en 2010, un cambio similar a lo que ocurrió hace cinco décadas anteriores.
Los científicos están documentando una avalancha de impactos que afectarán a una franja aún mayor de comunidades costeras de Estados Unidos en las próximas décadas, incluso mientras intentan descifrar las causas precisas de este reciente aumento.
El Golfo de México experimentó el doble de la tasa media mundial de aumento del nivel del mar desde 2010, según muestra un análisis de datos satelitales de The Washigton Post. Pocos otros lugares del planeta han experimentado tasas de aumento similares, como el Mar del Norte, cerca del Reino Unido.
"Desde 2010, es muy anormal y sin precedentes. Esto es irreversible", declaró Jianjun Yin, un científico climático de la Universidad de Arizona que estudia estos cambios.
Si bien es posible que el rápido aumento del nivel del mar eventualmente disminuya, el nivel de agua más alto que ya ha llegado en los últimos años llegó para quedarse.
Consecuencias del repentino aumento sobre el nivel del mar
A medida que aumentan las aguas, los humedales de Luisiana, la barrera natural del estado contra las grandes tormentas, están en estado de "ahogamiento".
Los sistemas sépticos obstruidos están fallando y amenazan con contaminar las vías fluviales. Las compañías de seguros están aumentando las tasas, limitando las pólizas o incluso rescatando en algunos lugares, generando incertidumbre sobre los valores futuros de las viviendas en áreas propensas a inundaciones.
Además, las carreteras están cayendo cada vez más por debajo de las mareas más altas, lo que deja a los conductores atrapados en repetidos retrasos u obligándolos a atravesar agua salada para llegar a sus hogares, escuelas, trabajos, iglesias o centros de recreación.
En algunas comunidades, temen investigadores y funcionarios públicos, el aumento de las aguas podría cortar periódicamente a algunas personas de servicios esenciales como la asistencia médica.
Si bien se ha destinado mucha planificación y dinero a mitigar el impacto de los huracanes catastróficos, los expertos dicen que la acumulación de innumerables impactos de menor escala por el aumento del nivel del agua es el desafío más nuevo y el que en última instancia se convertirá en el más difícil.
"Para mí, esta es la historia: nos estamos preparando para el desastre equivocado en casi todas partes", aseguró Rob Young, profesor de la Universidad de Western Carolina y director del Programa para el Estudio de Costas Desarrolladas.
"Estos cambios más pequeños serán una amenaza mayor con el tiempo que el próximo huracán, no hay duda al respecto", agregó Young.
En cifras
- En diciembre, Charleston, SC, registró su cuarto nivel de agua más alto desde que comenzaron las mediciones en 1899: el nivel promedio del mar en Charleston ha aumentado 7 pulgadas desde 2010, cuatro veces la tasa de los 30 años anteriores.
- Jacksonville, Florida, donde el nivel del mar subió 6 pulgadas en los últimos 14 años, estudió recientemente su vulnerabilidad. Encontró que más de una cuarta parte de las carreteras principales tienen el potencial de volverse inaccesibles para los vehículos de respuesta a emergencias en medio de inundaciones.
- Galveston, Texas, ha experimentado un ritmo extraordinario de aumento del nivel del mar: 8 pulgadas en 14 años. Los expertos dicen que se ha visto exacerbado por el rápido hundimiento de la tierra.
William Sweet, oceanógrafo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, explicó que las proyecciones sugieren que las inundaciones de hoy parecerán modestas en comparación con las que se avecinan. Se espera que las inundaciones por mareas altas en la región se produzcan con 15 veces más frecuencia en 2050 que en 2020.