ExxonMobil acepta excluir a Scott Sheffield de la junta tras las acusaciones del regulador federal.
Los reguladores de EEUU han acusado al exjefe del mayor productor de petróleo de esquisto de Estados Unidos de intentar coludir con el cártel de la OPEP para elevar los precios.
La Comisión Federal de Comercio de EEUU presentó las acusaciones contra Scott Sheffield, una figura prominente en la industria del esquisto de Estados Unidos, quien hasta diciembre se desempeñó como director ejecutivo de Pioneer Natural Resources.
ExxonMobil acordó comprar Pioneer en octubre en un acuerdo de 60.000 millones de dólares y necesitaba la aprobación de la FTC.
El jueves, el regulador dijo que no buscaría bloquear la adquisición, pero prohibió a Sheffield formar parte de la junta de Exxon.
La FTC dijo que buscaba impedirle "participar en actividades de colusión que potencialmente podrían elevar los precios del petróleo crudo, llevando a los consumidores y empresas estadounidenses a pagar precios más altos por la gasolina, el diésel, el aceite de calefacción y el combustible para aviones".
Kyle Mach, subdirector del buró de competencia de la FTC, dijo: "La conducta pasada del Sr. Sheffield deja absolutamente claro que no debería estar cerca del salón de juntas de Exxon".
Las acusaciones de la agencia se centran en los llamamientos de Sheffield para reducir la producción cuando los precios del petróleo se desplomaron al inicio de la pandemia de covid-19 en 2020. Estuvo entre los ejecutivos petroleros de Estados Unidos que públicamente instaron a la OPEP y Rusia a limitar el suministro.
Se alegó que Sheffield y la OPEP buscaron limitar la competencia inyectada en el mercado por un aumento en el suministro de Estados Unidos al "embarcarse en una serie de esfuerzos para coordinar los niveles de producción y mantener la producción artificialmente baja".
Sheffield fue un defensor vocal de reducir la producción de Estados Unidos durante la crisis de 2020, instando a la Comisión de Ferrocarriles de Texas, que regula la industria en el estado, a ordenar restricciones.
La FTC citó comentarios en los que dijo: "Si Texas toma la iniciativa, quizás podamos hacer que la OPEP reduzca la producción".
En una documento con bastantes porciones tachadas, el regulador alega que, a través de declaraciones públicas, mensajes de texto, reuniones en persona y chats de WhatsApp, Sheffield buscó alinear la producción de petróleo Cuenca Pérmica, rica en petróleo y localizada parcialmente en Texas, con la alianza más amplia de países productores OPEP+, que incluye a Rusia.
También señaló una cena que Sheffield y otros ejecutivos de esquisto tuvieron con el fallecido secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo, en 2017 y comentarios que hizo sugiriendo que el cártel estaba "contactando y reuniéndose" con los productores de Estados Unidos más que en cualquier momento anterior de su carrera.
Ejecutivos de alto nivel de productores de Estados Unidos han tenido cenas privadas regulares con ejecutivos de la OPEP en los últimos años, a menudo en los márgenes de la conferencia anual de energía CERAWeek en Houston.
Exxon dijo que había aceptado el requerimiento de la FTC de no agregar a Sheffield a su junta directiva, como estaba originalmente planeado. "Nos enteramos de estas acusaciones por parte de la Comisión Federal de Comercio. Son completamente inconsistentes con nuestra forma de hacer negocios".
Pioneer dijo que no estaba de acuerdo y se sorprendió por la queja de la FTC, que según dijo "refleja un malentendido fundamental de los mercados de petróleo de Estados Unidos y globales, y malinterpreta la naturaleza e intención de las acciones del Sr. Sheffield".
Pero Pioneer agregó que ni ellos ni Sheffield tomarían medidas para impedir que la fusión se cerrara. La adquisición, la mayor de Exxon desde que se fusionó con Mobil en 1999, está programada para completarse el viernes.
La combinación de los activos de esquisto de Exxon y Pioneer otorga a la supermayoría una posición dominante en la Cuenca Pérmica, el vasto campo en el oeste de Texas y Nuevo México que ha ayudado a Estados Unidos a convertirse en el mayor productor de petróleo y gas del mundo.
Al preguntar a la FTC si había una investigación gubernamental más amplia sobre posible colusión en el mercado del petróleo, una portavoz de la entidad dijo al Financial Times que la comisión tenía la "responsabilidad de referir comportamientos potencialmente criminales y toma esa obligación muy en serio".
Sheffield, de 71 años, se retiró de un segundo período como director ejecutivo de Pioneer a finales de 2023. Es una figura importante en la revolución del esquisto, que se desarrolló debido a que perforadores independientes comenzaron a utilizar técnicas de fractura hidráulica y perforación horizontal para abrir reservas de petróleo y gas que previamente no eran rentables.
Ha abogado por un nuevo modelo de disciplina de capital en la industria para recuperar a los inversionistas que huyeron del espacio en respuesta al gasto excesivo en nuevas perforaciones.
Pero la FTC lo acusó de "amenazar públicamente a los productores de esquisto de Estados Unidos que intentaran desviarse de un esquema de reducción de producción coordinado".
La FTC votó 3-2 para aceptar el acuerdo de consentimiento sobre el trato de Exxon por Pioneer, con las dos disidencias provenientes de los comisionados republicanos de la agencia.
"Los ejecutivos corporativos no siempre son narradores creíbles", dijo la presidenta de la FTC, Lina Khan. "Pero cuando las palabras o acciones de los ejecutivos corporativos revelan, en contra de sus intereses, una creencia de que pueden entrar en colusión, generalmente deberíamos creerles".
Myles McCormick, Jamie Smyth y Stefania Palma - The Financial Times.
Puedes leer el artículo original aquí.