Iowa impulsó una ley antiinmigrante que prohíbe a los inmigrantes indocumentados permanecer en el estado si previamente se les negó la entrada a Estados Unidos. Sin embargo, el Departamento de Justicia podría demandar al estado si aplica la legislación.
El proyecto de ley SF 2340 penaliza la presencia en Iowa de inmigrantes indocumentados que hayan sido expulsados previamente o estén bajo órdenes de deportación activas en el país.
La gobernadora de Iowa Kim Reynolds dijo que la ley entrará en vigor el 1 de julio y la aplicará con "gran contundencia". La gobernadora insistió en que la seguridad del estado es primordial.
La gobernadora de Iowa defiende la ley antiinmigrante
La gobernadora Reynolds defendió la necesidad de la ley antiinmigrante SF 2340, señalando a la Administración Biden por sus políticas de inmigración.
"La necesidad de aprobar esta ley surgió de la negativa del gobierno federal a defender las leyes de inmigración existentes", declaró.
Su postura cuenta con el apoyo incondicional de la fiscal general de Iowa, Brenna Bird, que acusa al gobierno federal de no asegurar eficazmente las fronteras del país.
Not only has Biden refused to enforce federal immigration laws & secure our border, he is now threatening to block states like IA from enforcing our own laws.
— Brenna Bird (@BrennaBird) May 3, 2024
Our message to Biden is this: IA will not back down & stand by as our state’s safety hangs in the balance. If Biden…
El DOJ advierte a Iowa
El Departamento de Justicia advirtió de acciones legales inminentes si Iowa procede a aplicar esta ley.
Brian Boynton, el principal ayudante adjunto del fiscal general de EEUU citó graves problemas constitucionales y estatutarios federales con la SF 2340, calificándo como un marco de inmigración no autorizado y conflictivo impulsado por el estado.
Anteriormente, el DOJ había comenzado disputas similares con otros estados como Texas, que también intentaron aplicar normativas de inmigración específicas del estado.