Skip to content

Beneficiarios de DACA podrán acceder a servicios de salud en Estados Unidos

La nueva normativa del gobierno de Joe Biden incluye a los beneficiarios de DACA en el seguro médico de EEUU, mejorando la accesibilidad

beneficiarios de DACA
Protestantes a favor del programa DACA. Imagen de archivo

Casi medio millón de beneficiarios del DACA, a los que se suele llamar "dreamers" (soñadores), tienen ahora derecho a recibir cobertura sanitaria gracias a una norma federal de reciente aplicación.

Anunciada este viernes por la administración del presidente Joe Biden, esta iniciativa mejora significativamente la disponibilidad de un seguro médico asequible para las personas que llegaron a  Estados Unidos de niños sin la documentación adecuada, permitiéndoles vivir y trabajar legalmente.

El secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, destacó que con estos cambios, los "dreamers" recibirán ahora un trato similar al de otros inmigrantes.

"Estamos comprometidos a hacer que la cobertura de salud sea accesible para todos los estadounidenses, incluidos los beneficiarios de DACA, 'dreamers', que han trabajado duro para vivir el sueño americano. Hoy, damos un paso importante hacia el cumplimiento de ese objetivo", declaró Becerra.

¿Cuándo se activa esta iniciativa?

Esta política, que entrará en vigor el 1 de noviembre, no sólo amplía las opciones de asistencia sanitaria, sino que también refuerza el programa DACA en un momento en el que la reforma integral de la inmigración permanece inactiva en el Congreso.

La modificación de la clasificación de "legalmente presente" permite a estos jóvenes inmigrantes participar en varios planes de asistencia sanitaria que antes no estaban a su alcance.

A finales de diciembre de 2023, existían más de 500.000 beneficiarios activos del DACA -en su mayoría de familias con estatus mixto- que se beneficiarán de estos cambios.

Con alrededor de 100.000 personas actualmente sin seguro, la administración anticipa un gran aumento de las inscripciones en el sistema de asistencia sanitaria, ya sea a través del mercado de la Ley de Asistencia Asequible o de un Programa Básico de Salud específico de cada estado, según las perspectivas del departamento de sanidad.

¿Por qué los republicanos se oponen?

A pesar de que el DACA se encuentra a menudo en el centro de debates políticos, sobre todo con la firme oposición de algunos sectores republicanos que critican la gestión fronteriza de la administración Biden, se enfrenta a continuos desafíos legales.

Sin embargo, altos funcionarios de la administración sostienen que, aunque esta norma ofrece un apoyo considerable, sólo una acción definitiva del Congreso puede cimentar un futuro estable y una vía de ciudadanía para los "dreamers".

Al integrar a los beneficiarios del DACA en el sistema de seguro médico, el presidente Biden reafirma su compromiso con bases de votantes clave como la comunidad latina, abordando cuestiones fundamentales como la inmigración. Este grupo, históricamente influyente en la movilización del apoyo demócrata, desempeñó un gran papel en la configuración de la agenda del partido a través del compromiso activo con la comunidad.

Últimas Noticias