Skip to content

La inmigración en la frontera sur de EEUU disminuye debido a esfuerzos regionales

Blinken viaja a Guatemala para reunirse con homólogos sobre inmigración en un momento en que la administración Biden trabaja para impulsar una respuesta regional a los flujos.

(Foto: Paul Ratje/The New York Times).

Blinken viaja a Guatemala para reunirse con homólogos sobre inmigración en un momento en que la administración Biden trabaja para impulsar una respuesta regional a los flujos.

El flujo de personas hacia EEUU a través de la frontera suroeste ha disminuido en los primeros cuatro meses del año según una medida clave, ha dicho la administración Biden, que atribuyó la disminución al aumento de la aplicación de la ley y las medidas adoptadas para contener el flujo por México y otros países más al sur.

El número de encuentros entre inmigrantes y autoridades de inmigración durante los primeros cuatro meses de este año ha disminuido un 40% en comparación con los últimos cuatro meses del año pasado, según funcionarios de la administración, quienes hablaron bajo la condición de que no fueran identificados.

La disminución implica que el número de llegadas de inmigrantes indocumentados ha continuado cayendo de marzo a abril, la primera vez durante la administración Biden que las cifras se redujeron en ese período a pesar del clima más cálido, cuando las cifras típicamente aumentarían.

Flujos récord de inmigrantes han abrumado el sistema de inmigración de EEUU, aumentando la presión política sobre el presidente Joe Biden mientras se dirige hacia una lucha por la reelección contra Donald Trump. Con una reforma estancada en el Congreso, Biden dijo el mes pasado que su administración podría restringir aún más la capacidad de los inmigrantes para solicitar asilo, haciendo eco de algunas políticas de la era Trump que anteriormente había rechazado.

Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza muestran que los encuentros fronterizos cayeron a unos 190.000 por mes en febrero y marzo, desde un récord de más de 300.000 en diciembre, después de que México restaurara el financiamiento para los servicios de migración y aumentara las deportaciones.

Los funcionarios también dijeron el lunes que EEUU planea anunciar millones de dólares para uso relacionado con la migración, incluyendo apoyo humanitario como alimentos y refugio, mientras el secretario de Estado Antony Blinken viajará a Guatemala para una reunión regional sobre el tema mañana martes.

EEUU también impuso el lunes restricciones de visa a algunos operadores de ferry colombianos que trasladan inmigrantes hacia el norte hasta el Tapón del Darién entre Centroamérica y Sudamérica, dijeron los funcionarios, refiriéndose a un peligroso paso montañoso atravesado por más de 520.000 personas el año pasado.

Eric Martin - Bloomberg.

Puedes leer el artículo original aquí.

Últimas Noticias