Skip to content

¿Cuáles son los estados de EEUU más caros y más baratos para vivir cómodamente?

Una consultora hizo un relevamiento de los estados más y menos accesibles económicamente para los estadounidenses

comprar una casa en eeuu
California es uno de los Estados Unidos más caros para vivir. Foto: Pexels

En medio de la difícil situación inmobiliaria y el aumento del costo de vida en EEUU, un reciente estudio de SmartAsset elaboró el listado de cuáles son los estados más caros y más baratos para vivir confortablemente, ya sea para una persona soltera o hasta una familia de cuatro miembros (pareja y dos hijos).

Este estudio tomó como modelo de presupuesto el denominado 50/30/20, que distribuye los ingresos en necesidades básicas (50%), gastos discrecionales (30%) y ahorros o inversiones (20%). Aquel que pueda hacer esta distribución se considera que podría vivir cómodamente.

La metodología se basa en la premisa de que una distribución equilibrada de los ingresos puede facilitar una vida sin problemas para el individuo promedio.

Además, toma información de la Calculadora de Salario Digno del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que determinó el ingreso necesario para vivir de manera cómoda en distintos estados del país con y sin hijos.

Esto abarca gastos de casa, alimentación, transporte, impuestos y otros ítems esenciales. La vivienda se destaca como el principal gasto, seguido por costos extra en alimentación y entretenimiento.

Los lugares más caros para vivir

De acuerdo con SmartAsset, el estado de Massachusetts se posicionó como el estado más costoso de los Estados Unidos para mantener a una familia de cuatro miembros, superando a lugares tradicionalmente caros como Nueva York, California y Hawái.

Los ingresos que necesita una familia de cuatro miembros para vivir cómodamente en los cinco estados más caros son:

  • 1. Massachusetts: $301.184
  • 2. Hawai: $294.611
  • 3. Connecticut: $279.885
  • 4. Nueva York: $278.970
  • 5. California: $276.723

En el caso de Massachusetts, los altos costos también se extienden a otras áreas como el cuidado infantil, la alimentación y los gastos médicos.

Diseño de El Tiempo Latino

Los estados más baratos para vivir

Es interesante observar cómo la diferencia en costos de vida entre estados rurales y aquellos con grandes urbes no solamente se refleja las variaciones en el costo de la vivienda, sino que también en la discrepancia en los niveles salariales.

Por ejemplo, el salario medio anual en el estado (rural) de Mississippi es de $37.500, muy por debajo de los $56.840 de Nueva York, según datos proporcionados por la Oficina de Estadísticas Laborales.

Justamente el estado del sur del país es el menos caro para formar una familia, ya que sólo requiere ingresos anuales de $177.798 anuales, mientras que el promedio en conjunto de Estados Unidos es de $213.782.

Esta diferencia salarial ayuda, en ciertos casos, a equilibrar los costos de vida más altos en estados con mayores centros urbanos, como Nueva York o California, por citar algunos ejemplos.

Los cinco estados principales donde es más barato vivir, clasificados según los salarios anuales necesarios para que dos adultos que trabajan y crían a dos hijos puedan vivir cómodamente es:

  • 1.Mississippi: $177.798
  • 2.Arkansas: $180.794
  • 3.West Virginia: $189.364
  • 4.Luisiana: $189.612
  • 5.Kentucky: $190.112

Datos clave del estudio

  • -Massachusetts es el estado más caro para vivir cómodamente. Un adulto soltero necesita ganar al menos $116.022 para cubrir lo básico, las necesidades y los ahorros en Massachusetts, o $55.78 por hora. Para una familia con dos padres trabajadores y dos hijos, el ingreso familiar total deberá ser de aproximadamente $301.184 para lograr el mismo nivel de comodidad.
  • -Relativamente, es menos costoso criar una familia en California que vivir cómodamente solo. Si bien California ocupa el tercer lugar más caro para que un adulto soltero viva cómodamente con $113.652, solo ocupa el quinto lugar más caro para dos adultos que trabajan y crían a dos hijos. El ingreso familiar total debe ser de al menos $276.723 en el último caso.
  • -Connecticut ($279.884) y Nueva York ($278.970) superan a California en lo que respecta a los costos de criar una familia cómodamente. Connecticut ocupa el tercer lugar entre los estados más caros para criar a una familia, y sólo el 11º lugar entre los más caros para adultos solteros, ya que se necesitan $100.380.
  • -Se requiere lo mínimo para que un adulto viva cómodamente en West Virginia: $78.790. Es el estado menos costoso para un adulto soltero, que solo necesita ganar un estimado de $37.88 por hora. Cuando se trata de dos adultos trabajadores que crían a dos hijos, el estado es el tercero menos costoso y la familia requiere $189.364 entre necesidades, deseos y objetivos a largo plazo.
  • -Dos adultos que trabajan son los que menos dinero necesitan para criar a sus hijos en Mississippi. Una familia allí necesitaría alrededor de $177.798 para cubrir las necesidades básicas, planes y metas de ahorro.

Ingresos necesarios para los adultos solteros: los más baratos

Vivir solo lleva costos adicionales que son similares a un “impuesto a los solteros”, según el análisis. Para los solteros sin familia, el estado con el ingreso necesario más bajo para mantener un estilo de vida cómodo es Dakota del Norte, donde se requieren $52.807 anuales.

Diseño de El Tiempo Latino

La lista de estados con mayores probabilidades de vivir con comodidades para un soltero sin hijos es encabezada por West Virginia donde el salario anual necesario para un adulto soltero que trabaja es de $78.790, todavía muy por encima del salario promedio anual a nivel nacional de $59.428. El número sube a $189.364 si se trata de una pareja que trabaja y cría a dos hijos.

Le sigue el estado de Arkansas, con un salario anual necesario para un adulto soltero que trabaja de $79.456; Oklahoma, con $80.412; Dakota del Norte, $80.538 y Kentucky, donde los solteros necesitan $80.704 para vivir cómodamente.

Los más caros para los solteros

En el extremo opuesto, Massachusetts aparece como el estado más caro, donde un adulto soltero necesitaría un ingreso mínimo de $116.022 para mantener un nivel de vida adecuado, seguido por Hawái ($113.692), California ($113.652), Nueva York ($ 111.738), y Washington ($106.496), con requisitos salariales más altos en comparación con el salario promedio nacional, que ronda los $59.428.

El estudio de SmartAsset subraya la diversidad económica dentro de Estados Unidos y resalta la importancia de la ubicación en la planificación financiera personal.

El sueño de la casa propia cada vez es más difícil de cumplir en muchos estados

Al respecto, destaca que vivir solo, especialmente en los estados más caros, puede representar un desafío financiero significativo para muchos trabajadores.

Por eso, la adaptación del presupuesto y tener las finanzas claras se presentan como herramientas para quienes buscan alcanzar la independencia económica y un nivel de vida cómodo en varias partes del país.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public