Skip to content

El Seguro Social se quedará sin fondos en 2035, revelan informes

Un informe de fideicomisarios de la Seguridad Social reveló una prórroga factible de los fondos, que ahora se prevé que dure hasta 2035.

Fondos seguro social
Se estiman cambios en la duración de los fondos del Seguro Social | khunkorn / Canva

Un nuevo informe de los fideicomisarios de la Seguridad Social reveló una prórroga de la factibilidad de los fondos, que ahora se prevé que dure hasta 2035.

Destacando un año de retraso respecto a las estimaciones anteriores, el informe subraya la necesidad de un compromiso urgente del Congreso para mantener la solvencia del programa.

El anuncio, realizado este lunes, revela que, sin acción legislativa, las prestaciones de la Seguridad Social tendrán un tope del 83% cuando los fondos empiecen a agotarse en el año 2035, según las estimaciones.

Proyecciones y estimaciones de fondos

La mejora con respecto a la proyección del año pasado, que marcaba el año de agotamiento en 2034 con sólo el 80% de las prestaciones pagaderas, refleja un fortalecimiento de la economía con una reducción de las tasas de desempleo y un aumento de los salarios.

El comisario de la Seguridad Social, Martin O'Malley, comentó la actualización expresando que supone un alivio considerable para muchos estadounidenses.

"El informe de este año es una buena noticia para los millones de estadounidenses que dependen de la Seguridad Social, incluido el 50% de las personas mayores para quienes la Seguridad Social es la diferencia entre la pobreza y una vida digna: cualquier posible reducción de los servicios se ha aplazado de 2034 a 2035".

Declaró. O'Malley.

O'Malley, investido en su cargo en diciembre, resaltó la necesidad permanente de la intervención del Congreso para preservar la longevidad del fondo fiduciario, reflejando los exitosos esfuerzos bipartidistas del pasado.

Esto garantizaría una seguridad financiera continua para los 70 millones de personas y familias que dependen de la Seguridad Social.

Tanto el Fondo Fiduciario del Seguro de Vejez y Supervivencia como el Fondo Fiduciario del Seguro de Invalidez, que completan las prestaciones en caso de insuficiencia de los ingresos del impuesto sobre nóminas, deben mantener por ley sus estatutos separados.

Se prevé que el primero se mantenga hasta 2033, permitiendo el desembolso del 79% de las prestaciones previstas, mientras que se espera que el segundo cubra totalmente las prestaciones hasta al menos 2098.

Informes aseguran que el Seguro Social se quedará sin fondos en 2035

Además, Medicare también está observando un cambio positivo en sus previsiones financieras, ya que ahora se espera que su Fondo Fiduciario del Seguro Hospitalario siga siendo solvente hasta 2036, cinco años más que la previsión anterior.

Esta prórroga se atribuye al aumento de las contribuciones del impuesto sobre nóminas y a la disminución de los gastos en 2023.

A pesar de estas previsiones, Bill Sweeney, vicepresidente senior de Asuntos Gubernamentales de AARP, subraya la importancia de la acción legislativa rápida tras la preocupación entre los mayores de 50 años por las posibles reducciones de prestaciones.

Sweeney declaró que, alrededor del 40% de los mayores dependen significativamente de la Seguridad Social, y el 20% dependen de ella por completo, instando al Congreso a actuar con rapidez y colaboración.

Al coincidir los nuevos plazos de agotamiento tanto de la Seguridad Social como de Medicare, los expertos ven un potencial para las reformas colaborativas que podrían mejorar simultáneamente la resistencia de estos programas vitales.

Últimas Noticias