Varios cheques que suman cientos de miles de dólares fueron emitidos al antiguo abogado del expresidente.
Cheque tras cheque fue mostrado en pantallas para un jurado de Nueva York ayer lunes, llevando la distintiva firma de Donald Trump realizada con un marcador negro.
Los pagos, la mayoría de ellos de 35.000 dólares y uno de 70.000 dólares, fueron emitidos al exabogado y solucionador de problemas de Trump, Michael Cohen, a lo largo de 2017. Trump afirma que el dinero era por servicios legales mensuales, pero el fiscal de distrito de Manhattan dice que el verdadero propósito era ocultar un escándalo sexual antes de las elecciones de 2016.
"¿Reconoce esa firma?", preguntó el fiscal Matthew Colangelo a la supervisora de cuentas por pagar de la Organización Trump, Deborah Tarasoff, quien estaba en el estrado el lunes.
"Sí, la reconozco", dijo Tarasoff, quien ha trabajado para la extensa compañía inmobiliaria de Trump desde hace 24 años. "Es del señor Trump".
Después de dos semanas de testimonios de una variedad de testigos gubernamentales, los jurados están viendo de cerca los registros comerciales de otro modo mundanos en el centro del caso: las facturas mensuales de Cohen, discusiones internas por correo electrónico sobre los pagos, entradas en el balance general de la compañía y, finalmente, cheques personales firmados por Trump desde la Casa Blanca después de ganar las elecciones.
El fiscal de distrito alega que el reembolso a Cohen fue por un acuerdo de confidencialidad de 130.000 dólares que el abogado estableció con la aprobación de Trump para la estrella de cine para adultos Stormy Daniels, para mantenerla en silencio sobre un supuesto romance antes de las elecciones.
Se acusa a Trump de falsificar 34 registros comerciales en el proceso de reembolso a Cohen, parte de un supuesto esquema más amplio para enterrar historias negativas e influir en la votación.
Entre los documentos que presentaron los fiscales se puede destacar:
Cheques
Los empleados de la Organización Trump testificaron cómo tenían que enviar cheques a la Casa Blanca para obtener la firma de Trump, ya que él era el único firmante en su cuenta personal, que se utilizó para pagar a Cohen en 2017. Los cheques mensuales a su abogado personal conectan al expresidente directamente con los pagos, aunque su equipo de defensa ha tratado de distanciar a Trump de ellos.
Tarasoff testificó que Trump mantenía un control estricto sobre los gastos mayores, diciendo que el expresidente no dudaba en devolver un cheque con la palabra "anulado" escrita en él cuando no quería pagar.
Facturas
Tarasoff y otro testigo gubernamental, el antiguo contralor de la Organización Trump, Jeffrey McConney, explicaron al jurado el lunes cómo Cohen enviaba sus facturas por correo electrónico, por 35.000 de dólares al mes.
Durante el año, el total llegó a 420.000 dólares, que los fiscales dicen que incluía un bono y otros gastos además del reembolso, que se duplicó para tener en cuenta los impuestos.
McConney testificó que Trump una vez sugirió que podría ser despedido por pagar facturas demasiado a ciegas, indicando que el magnate inmobiliario y estrella de TV vigilaba de cerca los pagos.
Tanto McConney como Tarasoff testificaron que no tenían motivos para creer que los cheques no se estaban utilizando para servicios legales, y que no participaron en ninguna discusión sobre el pago de dinero para silenciar ni se les dijo que mantuvieran los cheques en secreto. Se espera que Cohen y Daniels testifiquen en el juicio, Daniels probablemente hoy martes, según la AP.
Correos electrónicos
El jurado vio correos electrónicos en los que McConney recordaba a Cohen que necesitaba enviar una factura para recibir el pago. Otros correos electrónicos indican que Cohen envió facturas al exdirector financiero de Trump, Allen Weisselberg, con charlas informales como "felices fiestas".
También se mostraron correos electrónicos en los que las facturas se reenviaban a Tarasoff con la instrucción de que emitiera los cheques para un "pago anticipado" no específico y los registrara en el libro mayor como servicios legales.
Contabilidad general
Los testigos también describieron en detalle cómo se mantenían la contabilidad general tanto para el fideicomiso revocable de Trump como para su cuenta personal. Los pagos a Cohen se codificaron como "gastos legales", pero se dijo a los jurados que el departamento legal nunca fue alertado sobre las facturas del abogado, lo cual habría sido la práctica estándar.
Notas manuscritas
Los jurados también vieron imágenes de notas manuscritas de McConney y Weisselberg discutiendo los diversos números asociados con el complejo cronograma de reembolso de Cohen. McConney dijo que nunca vio el supuesto acuerdo de retención que su entonces jefe, Weisselberg, le describió.
Tomados en conjunto, las docenas de documentos mostrados al jurado el lunes están en el corazón de la acusación del gobierno, el primer caso penal contra un expresidente. Trump enfrenta hasta cuatro años de prisión si es condenado. Él niega haber cometido algún delito.
Erik Larson y Patricia Hurtado - Bloomberg.
Puedes leer el artículo original aquí.