Skip to content

El misterio de Let It Be: el documental de Los Beatles que se perdió por 50 años y fue estrenado en Disney+

El proyecto fue concebido para que documentara la rutina que tenía el grupo al momento de componer, pero logró capturar las diferencias que existían entre los integrantes y el ambiente tenso en el que se desarrollaron las canciones en su penúltimo álbum

let it be the beatles
La versión de Disney+ cuenta con una mejor calidad visual y está remasterizada, para dar una mejor experiencia a los espectadores. | Foto: Disney+.

54 años luego de su lanzamiento, el documental Let It Be de Los Beatles llegó al streaming este 8 de mayo de la mano de Disney+.

El filme guarda mucha polémica en su historia. El proyecto fue concebido para que documentara la rutina que tenía el grupo al momento de componer, pero logró capturar las diferencias que existían entre los integrantes y el ambiente tenso en el que se desarrollaron las canciones en su penúltimo álbum.

Se filmó en enero de 1969 y aunque Los Beatles no quisieron terminarlo, tuvieron que grabarlo hasta el final por exigencias de los ejecutivos de Apple Corps.

Para lograr este audiovisual se resumieron 96 horas de grabación.

La versión de Disney+ cuenta con una mejor calidad visual y está remasterizada, para dar una mejor experiencia a los espectadores.

¿Qué revela el documental Let It Be?

En los 80 minutos que dura se puede ver cómo Paul McCartney toma un rol de más liderazgo en el grupo, mientras que John Lennon está muy atado a su esposa Yoko Ono.

También se aprecian las diferencias que tenían George Harrison y Paul McCartney sobre cómo tocar la guitarra.

Además, documenta una escena histórica: el famoso concierto en la azotea de Londres, que resultó ser su última presentación en vivo de la banda.

En 1970 este documental ganó un Oscar en la categoría de Mejor Banda Sonora. En 80 minutos se pueden escuchar fragmentos de al menos 32 canciones de esta banda británica.

Su desaparición y el retorno con Get Back

Luego de su estreno en cines y el Oscar, el documental desapareció por casi medio siglo. Solo se encontraba en VHS piratas, pero no estaba publicado en ninguna plataforma.

En 2021 Disney+ estrenó The Beatles: Get Back, un documental dirigido por Peter Jackson que explora la realización del álbum Let It Be.

Este documental, a su vez, está basado en las escenas que en 1969 grabó el director Michael Lindsay-Hogg para su filme Let It Be.

Sin embargo, según los fanáticos, Get Back se enfoca más en las partes amenas durante la grabación del disco.

“Son animales diferentes en cierto modo, pero en realidad miran el mismo período de tiempo a través de lentes diferentes”, comentó Lindsay-Hogg a USA Today.

El director aseguró que durante años su película fue “difamada injustamente” por documentar las diferencias que tenían los integrantes de la banda. Planteó que estas eran discusiones normales que tienen las bandas durante procesos creativos.

"Nunca dijeron: 'Vaya, no creo que al público le vaya a gustar que hagamos eso' porque ese era el tipo de discusión que tiene lugar en muchos casos creativos. No todo el mundo ve las cosas desde el mismo punto de vista todo el tiempo", aclaró Lindsay-Hogg.

Últimas Noticias