Skip to content

México evalúa opciones para absorber $40 mil millones de la deuda de Pemex

El Ministerio de Hacienda estudia opciones para el próximo mandato presidencial y, a su vez, los bonos soberanos bajan mientras la deuda de Pemex sube debido al plan de apoyo.

(Foto: Janet Jarman/The New York Times).

El Ministerio de Hacienda estudia opciones para el próximo mandato presidencial y, a su vez, los bonos soberanos bajan mientras la deuda de Pemex sube debido al plan de apoyo.

México está estudiando opciones para absorber hasta $40 mil millones en deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), el equivalente a lo que vencerá en el próximo mandato presidencial, dijo uno de sus principales funcionarios financieros a los inversionistas en Nueva York.

El gobierno está considerando opciones que podrían incluir la recompra de bonos emitidos por la muy endeudada empresa estatal o la emisión de deuda soberana para financiar adquisiciones, dijo el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, a los inversionistas, según personas que participaron en la reunión. El plan sería gradual, a ejecutarse durante los próximos seis años, y cualquier operación significativa requeriría aprobación legislativa, dijo en la reunión.

Yorio se negó a revelar a los inversionistas detalles de la opción hacia la cual se inclina el gobierno. Otros caminos potenciales incluyen reducir los impuestos y pasar a una política de pago de dividendos, dijo una de las personas. También dijo que espera ser nombrado en un puesto en el Ministerio de Hacienda o en Pemex bajo la próxima administración, añadieron las personas, que pidieron no ser identificadas.

Los bonos soberanos de México bajaron el jueves mientras que las notas emitidas por Pemex subieron, registrando algunas de las mayores ganancias entre las corporativas de mercados emergentes. La deuda de mayor duración de la compañía, que vence en 2050, se negocia alrededor de 70 centavos por dólar, subrayando la inquietud de los inversionistas sobre cómo México planea abordar la enorme carga de deuda del perforador a largo plazo.

"Obviamente, esto es positivo para Pemex y suficiente para asustar a cualquiera que esté del lado equivocado de la operación", dijo William Snead, estratega de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA. "Están reafirmando el apoyo a Pemex, lo cual es una continuación de lo que ya hemos visto y esto es bueno para justificar el aumento en los precios de los bonos".

El desafío de Pemex

Yorio sirve bajo el ministro de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, a quien la candidata presidencial favorita, Claudia Sheinbaum, ha hecho campaña públicamente para que permanezca en su cargo mientras ella lucha por mantener en el poder al partido gobernante.

Un portavoz del Tesoro de México no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios enviada después del horario comercial ayer miércoles. Pemex tampoco respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Pemex representa uno de los mayores desafíos que heredará un nuevo gobierno en México, dado el endeudamiento de $102 mil millones de la compañía, que ha crecido tanto en los últimos años que ha dificultado el acceso al mercado.

Sheinbaum dijo a Bloomberg el mes pasado que el gobierno trabajaría para refinanciar la deuda de Pemex antes de los grandes vencimientos que se avecinan en 2025. Mientras que el gobierno ha dicho que cubrirá la mayoría de la deuda que vence este año, tiene otros $6,8 mil millones en bonos que vencen el próximo año.

El presidente actual, Andrés Manuel López Obrador, ha apoyado financieramente a la compañía en los últimos años, otorgando a Pemex alrededor de $80 mil millones en apoyo en forma de inyecciones de efectivo y exenciones fiscales desde que asumió el cargo en 2018. Las elecciones en México se celebrarán el 2 de junio, con una transición de poder a principios de octubre.

La producción de petróleo de Pemex ha disminuido a la mitad desde su punto máximo hace aproximadamente dos décadas. Ha sido afectada por accidentes, derrames de petróleo y fugas de metano, ya que el dinero que podría destinarse a reparar la infraestructura envejecida se gasta en cambio en pagos de intereses y facturas impagas.

Ramírez de la O dijo esta semana que el gobierno de México continuaría proporcionando apoyo financiero directo a Pemex mientras refinancia su deuda, y que la compañía y el gobierno también comenzarían a revisar opciones de reducción de costos para reforzar las finanzas de la compañía.

"Si el gobierno finalmente termina trasladando parte de la deuda de Pemex a su balance general, significará un deterioro" de la perspectiva fiscal de la nación, dijo Guido Chamorro, codirector de deuda en moneda fuerte de mercados emergentes en Pictet Asset Management en Londres. "En otras palabras, probablemente México aumente sus emisiones de eurobonos".

Scott Squires y Michael O'Boyle - Bloomberg.

Puedes leer el artículo original aquí.

Últimas Noticias