Skip to content

USCIS implementará nuevas políticas de seguridad y reubicación en los procesos de Asilo

Descubre las nuevas reglas y políticas de seguridad ante las solicitudes de asilo en Estados Unidos. También habrán reubicaciones internas

Asilo Solicitante con bandera de EEUU políticas de seguridad asilo
ASILO. Miles de personas esperan respuesta de las cortes de inmigración/EFE


El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a través del servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) determinó nuevas directrices aplicables a los procesos de asilo de individuos considerados de alto riesgo para la seguridad nacional.

Blas Nunez-Neto, subsecreario de políticas fronterizas e inmigración explicó el objetivo que persiguen en una rueda de prensa realizada durante el día de hoy 9 de mayo de 2024.

La política migratoria de la administración Biden-Harris pretende fortalecer la seguridad fronteriza, en particular en los casos de solicitudes de asilo.

A la par de estas medidas, también plantean esquemas de reubicación interna de migrantes. Más información sobre este punto será divulgada durante los próximos días.

Consecuencias rápidas para quienes son inelegibles para el Asilo y un riesgo para la seguridad nacional

Las propuesta de Reglas permitirán la aplicación temprana de barreras estatutarias al asilo en Estados Unidos. Esto impide a quienes sean removidos en los supuestos reglamentarios, reintentar el proceso por al menos 5 años.

En concreto, plantean cómo agilizar la remoción de aquellos individuos peligrosos, que amenzan a la seguridad pública y carecen de fundamentos legales para permanecer en el país.

Una de los principales cuestionamientos que surgieron durante la presentación de la normativa fue ¿A cuántas personas afectará esto? ¿Veremos cambios drásticos en la política migratoria de los Estados Unidos?

Las respuestas a estas interrogantes pueden resumirse de la siguiente manera:

  • Por el momento no se tienen previsiones cuantitativas del porcentaje de personas que serán removidas temprano del proceso de aplicación para asilo, pero Blas Nunez-Neto aseguró que no se espera una incidencia masiva, se trata de atención y abordaje de situaciones de riesgo relacionadas a grupos puntuales de personas.
  • También destacamos que esta medida no afecta los criterios de elegibilidad para el asilo, sino que impide que ciertos individuos inelegibles continúen con el proceso desde las primeras etapas, y que luego enfrenten barreras para aprovecharse o deteriorar el sistema.
  • Ya de por sí está prohíbido conceder asilo a criminales del tipo que se mencionan en las nuevas reglas; personas condenadas por delitos graves, involucradas en la persecución de otros, que representan una amenaza a la seguridad o que podrían estar vinculadas al terrorisimo.

¿Cómo se implementarán las nuevas medidas de seguridad en los procesos de Asilo?

El punto central es que un individuo que esté incurso en los delesneables supuestos, quede impedido de avanzar a ninguna etapa posterior a la entrevista de "Miedo creíble", que es base para determinar la adecuación del caso a la protección por asilo.

La confianza de la administración en los oficiales de asilo les permite preveer que aplicarán de forma temprana y correcta las directrices.

El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, señaló: "La regla propuesta es otro paso en nuestros esfuerzos por garantizar la seguridad de la población estadounidense al identificar y remover rápidamente a aquellos que representan un riesgo de seguridad y no tienen base legal para permanecer aquí". Mayorkas hizo hincapié en que, si bien continuarán tomando medidas, es responsabilidad del Congreso solucionar el sistema migratorio.

Según explican, esta remoción acelareda y aplicación de barreras reglamentarias posteriores mejorará la seguridad fronteriza, la seguridad nacional e incluso la seguridad hemisférica.

¿Por qué ahora?

Porque vivimos tiempos de intensidad migratoria en América, cada día es más evidente un movimiento global de personas entre fronteras.

El pasado 7 de mayo representantes de Estados Unidos asistieron a una cumbre en Guatemala sobre este tema, en la cual se plantearon estrategias y se recalcó el compromiso con los estándares de migración segura en cumplimiento de la declaración de Los Angeles de 2022.

La Administración Biden-Harris prosigue en sus esfuerzo de expansión de vías legales y se muestra a dispuesta a colaborar con países aliados para abordar los desafíos.

El público puede enviar comentarios sobre la Propuesta de Regla durante el período de 30 días, que va del 13 de mayo de 2024 al 12 de junio de 2024.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public