Skip to content

TikTok identificará el contenido creado con IA

Esta decisión afecta principalmente a las subidas desde plataformas externas y tiene como objetivo frenar la propagación de la desinformación

TikTok Estados Unidos
Foto: Pexels

La red social TikTok anunció que comenzará a etiquetar automáticamente los contenidos generados con Inteligencia Artificial (IA).

Esta decisión afecta principalmente a las subidas desde plataformas externas y tiene como objetivo frenar la propagación de la desinformación.

"El contenido generado por IA es una salida creativa increíble, pero la transparencia para los espectadores es fundamental", explicó en un comunicado Adam Presser, jefe de operaciones y confianza y seguridad de TikTok.

El anuncio se hizo durante una aparición en "Good Morning America", donde TikTok también reveló su asociación con la Coalición para la Procedencia y Autenticidad del Contenido (C2PA).

La colaboración se centra en el empleo de la innovadora tecnología de "credenciales de contenido" de la C2PA. Esta tecnología integra metadatos en los contenidos digitales para indicar claramente si han sido generados por la IA

En los próximos meses, TikTok pretende aplicar estas credenciales a todos los contenidos creados internamente con IA.

La medida de TikTok para identificar la IA

"Al asociarnos con pares para etiquetar contenido en todas las plataformas, facilitamos a los creadores la exploración responsable de contenido generado por IA, mientras continuamos disuadiendo el AIGC dañino o engañoso que está prohibido en TikTok", expresó Presser.

Esta estrategia de TikTok aborda la necesidad crítica de distribuir información precisa, especialmente con las próximas elecciones presidenciales de noviembre a la vista.

Incidentes pasados, como la difusión de imágenes falsas manipuladas por IA de famosos en eventos inexistentes, han subrayado la necesidad de tales medidas.

Otras grandes empresas tecnológicas, como Google y Meta, han puesto en marcha prácticas similares para marcar claramente el contenido generado por IA en sus plataformas. Esta iniciativa de toda la industria pretende aumentar la autenticidad de los contenidos.

Aunque a algunos expertos les preocupa la posibilidad de que estas etiquetas se manipulen mediante recortes o capturas de pantalla, la industria sigue siendo optimista. La combinación de la aplicación de las etiquetas con una educación pública exhaustiva sobre la IA podría cultivar una comunidad de usuarios mejor informada.

Junto con estas medidas técnicas, TikTok está lanzando una campaña de alfabetización mediática con una serie de 12 vídeos educativos.

Desarrollada en colaboración con Mediawise -un programa encabezado por el Instituto Poynter- esta campaña está diseñada para armar a los usuarios con habilidades críticas para diferenciar entre la realidad y la fabricación en los medios digitales

Además, TikTok se ha unido a la Iniciativa de Autenticidad de Contenidos liderada por Adobe, subrayando su compromiso con los esfuerzos globales destinados a garantizar la veracidad y transparencia de los contenidos digitales.

La directora de Confianza de Adobe, Dana Rao, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: "En una era en la que los contenidos digitales pueden manipularse fácilmente, proporcionar al público herramientas para verificar la verdad es crucial".

Últimas Noticias